Hoy no circula
jueves, octubre 30, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Nacionales

Urgen a incrementar recursos y presupuesto para sector pesquero

Por NotaT
marzo 31, 2023
En Nacionales
Reading Time: 2 mins read
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Al clausurar el foro de análisis sobre las reformas a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, en materia de perspectiva de género e inclusión, recuperación de pesquerías y gobernanza participativa, la senadora Nancy Sánchez Arredondo reconoció que cada vez hay menos recursos y presupuesto para este sector productivo.

Destacó que durante años se ha invisibilizado a esta actividad, por lo que su productividad ha disminuido; vemos que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, tienen cada vez menos recursos para operar, pero sí se les exige más, debido a las regulaciones internacionales.

La presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural reconoció que si no hay recursos no habrá buenos resultados, porque de nada sirve que se legisle si no hay presupuesto.

Lee también:

Queremos que los insumos legislativos sean útiles para productores y personas que laboran en este sector; debemos convertir esto en una regla, para que no haya ninguna iniciativa, ni propuesta que se presente sin que se revise detalladamente con las personas que conforman este sector productivo, subrayó.

Sánchez Arredondo destacó que se puede trabajar en coordinación con las organizaciones ambientalistas y de los pescadores, porque hay resultados y ejemplos de éxito; creo que lo podemos hacer juntos, en beneficio de este sector.

Lo que se dijo y aportó en las tres mesas de foro durante estos dos días, agregó, se integrarán correctamente para revisarlas nuevamente, con los involucrados del sector pesquero, y así poderlas incorporar en los productos legislativos.

Ricardo Velázquez Meza, secretario de la Mesa Directiva, indicó que sin presupuesto no habrá avances para apoyar a la pesca en el país, por lo que tenemos que trabajar en ello. “A nosotros nos toca legislar, y lo hacemos primero escuchándolos, saber sus inquietudes y propuestas para impulsar las reformas que beneficien al sector pesquero”.

A su vez, el senador Arturo Bours Griffith, de Morena, expresó que se requiere mayor apoyo gubernamental, porque hay diversas trabas y los precios de garantías disminuyeron, ¿cómo logrará México la independencia agroalimentaria, si no hay herramientas para competir?, cuestionó.

Lee también: ¿Cuál es el estado mundial de la pesca y la acuicultura?

En las conclusiones que se dieron en el foro, destaca que en el sector pesquero la participación de las mujeres es fundamental, porque le añade valor al producto que se genera; además de que las reformas buscan reconocer su papel en el sector, para trabajar en conjunto en igualdad de condiciones y así lograr la justicia social.

También se subraya que en la legislación se deben revisar las definiciones propuestas como “especie sobreexplotada”, “especie en deterioro” y “pesquería en recuperación”, entre otros, para que estos correspondan a la terminología aceptada internacionalmente.

Además, se planteó que se incorpore a la Carta Nacional Pesquera, la relación de especies deterioradas y las estrategias adoptadas para su recuperación en el plan del manejo pesquero, que es vinculante con las instituciones, además pidieron al Senado que se publique el reglamento de la Ley de Pesca que ya cuenta con un grave retraso.

Se consideró que para las condiciones y tiempos en que se lleva la discusión no hay condiciones para generar una nueva ley completa, por lo que propusieron adaptar y mejorar la Ley vigente.

Etiquetas: presupuestosector pesquero
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
Quita EEUU visas a 50 políticos mexicanos
De interés

Quita EEUU visas a 50 políticos mexicanos

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • El adolescente mexicano Ezequiel Rivera firma con L.A. Dodgers

    El adolescente mexicano Ezequiel Rivera firma con L.A. Dodgers

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Logran sus objetivos los Bancos del Bienestar

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia aquí

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • Jaime Camil recrea portada de la revista Quién después de 16 años

    1 shares
    Compartir 1 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.