Hoy no circula
domingo, octubre 19, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Sedimentos se arremolinan frente a la costa de Yucatán

Por Especial
noviembre 27, 2021
En De interés, Mundo
Reading Time: 2 mins read
Sedimentos se arremolinan frente a la costa de Yucatán

Foto: NASA

Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

(NASA.- ) Hace 66 millones de años, un asteroide o cometa de unos 14 kilómetros (10 millas) de ancho se estrelló contra la Tierra. Cayó en lo que ahora es la península de Yucatán en México, que entonces se encontraba en el fondo de un mar poco profundo. El impacto fue catastrófico. Desencadenó tsunamis, provocó incendios forestales y expulsó una nube de ceniza y polvo que le dio la vuelta al globo, bloqueó el Sol y enfrió el clima. La colisión y sus consecuencias acabaron con el 75% de toda la vida en la Tierra, incluidos los dinosaurios.

La historia fue reconstruida a partir de evidencia esparcida por todo el mundo, que apuntaba a un cráter de 180 kilómetros de ancho cerca de la ciudad costera de Chicxulub, en la costa norte de la península de Yucatán. La ciudad de Mérida, que se encuentra tierra adentro al sur de Chicxulub, aparece como un área de color gris-marrón cerca de la parte superior de la imagen, que fue obtenida por el Espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) del satélite Terra de la NASA el 31 de octubre de 2021.

Un proyecto de la NASA asigna sonidos a datos desde el espacio

El cráter de Chicxulub, que ahora se encuentra parcialmente en tierra, es el cráter de gran impacto mejor conservado de la Tierra. En los millones de años transcurridos desde el impacto, el cráter ha estado enterrado bajo gruesas capas de piedra caliza. Sin embargo, los restos del cráter aún son visibles en la superficie.

Un arco de 250 kilómetros de sumideros marca el borde del cráter. Estos sumideros, llamados cenotes, proporcionaban agua dulce a los antiguos habitantes mayas de la península. Aparte de esto, el área carece de agua superficial debido al paisaje kárstico (piedra caliza soluble). Debido a que el agua de lluvia es ligeramente ácida, el agua superficial disuelve el lecho de roca caliza y se infiltra en él, creando pozos de disolución, cenotes y cuevas, así como el río subterráneo más largo del mundo.

Cuando esas gruesas capas de piedra caliza se erosionan, los sedimentos calcáreos se lavan en la amplia y poco profunda plataforma de Yucatán. En esta imagen en color natural, los remolinos de sedimentos son visibles frente a la costa norte y oeste de la bahía de Campeche.

Los sedimentos dispersan la luz y esta reflectividad le da al agua su color característico cuando es vista desde el espacio. Cuando flota cerca de la superficie, el sedimento parece de color marrón oscuro, pero a medida que se hunde y se dispersa, el color cambia a tonos de verde y azul claro. Cuando las aguas costeras poco profundas son agitadas por los vientos, las mareas, las tormentas o las corrientes, los sedimentos del fondo marino pueden volver a quedar en suspensión, lo que hace que el agua del mar se vea blanca o azul pálido. Parte del color también puede provenir del fitoplancton —organismos microscópicos parecidos a plantas— que a veces flotan en la superficie en floraciones lo suficientemente grandes como para ser vistas desde el espacio.

Imágenes del Observatorio de la Tierra de la NASA por Lauren Dauphin, utilizando datos de MODIS del sistema LANCE de EOSDIS de la NASA y GIBS/Worldview. Reportaje por Sara E. Pratt.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Arena B-Pro: más que una cancha, una visión

    Arena B-Pro: más que una cancha, una visión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ellas son las «100 Mujeres Poderosas de México», según Forbes

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • Aarón Mercury, último eliminado de La casa de los famosos México, responde a polémica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “La granja VIP” conquista al público y supera expectativas frente a “La casa de los famosos México”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.