Ciudad de México.– La edición 67 de los Premios Ariel, máximo galardón del cine mexicano, dejó una repartición destacada entre varias producciones. La cinta Sujo se llevó tres premios, incluidos Mejor Película y Mejor Dirección, mientras que Pedro Páramo obtuvo siete estatuillas. Por su parte, La cocina y No nos moverán lograron cuatro cada una.
La ceremonia estuvo marcada no solo por los reconocimientos, sino también por los pronunciamientos políticos y sociales: se condenó el genocidio en Gaza, se habló de migración, desaparecidos, madres buscadoras y las víctimas del narcotráfico.
Al recibir el Ariel a Mejor Actor por La cocina, Raúl Briones lanzó un fuerte discurso contra el expresidente estadounidense Donald Trump y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE): “Que viva Palestina y que muera el estado genocida de Israel”, expresó.
La actriz Luisa Huertas, premiada como Mejor Actriz por No nos moverán, dedicó su reconocimiento a los desaparecidos y madres buscadoras. “¡El cine vive, la lucha sigue! ¡2 de octubre no se olvida!”, señaló.
Las directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez, responsables de Sujo, subrayaron que el cine debe reflejar los dolores sociales y recordaron a los huérfanos del narcotráfico.
En tanto, Yibrán Asuad, premiado por Mejor Edición en La cocina, pidió un minuto de silencio en protesta contra Israel, gesto que provocó un momento incómodo entre el público.
Los principales ganadores
-
Sujo: Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina (Yadira Pérez Esteban).
-
Pedro Páramo: siete estatuillas, entre ellas Mejor Fotografía (Rodrigo Prieto y Nicolás Aguilar), Mejor Diseño de Arte (Eugenio Caballero y Carlos Isaac), Mejor Maquillaje (Lucía Betancourt), Mejores Efectos Especiales y Visuales (Alejandro Vázquez y Marco Maldonado), además de Mejor Vestuario (Ana Terrazas).
-
La cocina: cuatro premios, incluyendo Mejor Actor (Raúl Briones) y Mejor Edición (Yibrán Asuad).
-
No nos moverán: cuatro estatuillas, entre ellas Mejor Actriz (Luisa Huertas) y Mejor Revelación Actoral (José Alberto Patiño).
Además, Héctor Kotsifakis ganó Mejor Coactuación Masculina por Pedro Páramo.
La gala incluyó un homenaje por el 25 aniversario de Amores perros y el recordatorio a figuras fallecidas como Javier Bátiz, Huemanzin Rodríguez, Carlos Bonfil, Yolanda Montes “Tongolele” y Lupita Torrentera.
La emblemática actriz María Rojo entregó el Ariel de Oro a Patricia Reyes Spíndola, quien recibió este galardón por quinta ocasión en su trayectoria.