Hoy no circula
sábado, junio 14, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Show

Dan a conocer a los ganadores del Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2024

Por NotaT
octubre 13, 2024
En Show
Reading Time: 2 mins read
Dan a conocer a los ganadores del Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2024
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El Concurso de Composición Arturo Márquez cumple 11 años de alentar a los jóvenes compositores a profundizar en los géneros de la música tradicional y popular arraigados en México, al tiempo de honrar la trayectoria de Arturo Márquez, uno de los creadores mexicanos con mayor solidez y proyección nacional e internacional.

En la edición 2024 participaron 77 creadores de música de concierto menores de 40 años de edad procedentes de varios estados de la República mexicana. El Concurso se ha consolidado como uno de los mayores estímulos a la composición entre los jóvenes estudiantes y egresados de los conservatorios y escuelas superiores de música de todo el país. A lo largo de los años, 51 obras han sido reconocidas, las cuales se han interpretado en el Centro Cultural Roberto Cantoral en el marco del Festival Artístico de Otoño.

En el presente año, el jurado estuvo integrado por Arturo Márquez, uno de los compositores más reconocidos en México y el mundo; Rodrigo Macías, director de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, siempre comprometido con la interpretación de la música mexicana. Por primera ocasión fue invitado a formar parte del jurado Miguel Farias, compositor chileno merecedor de diversos galardones internacionales, quien ha sido interpretado por orquestas de gran prestigio, entre ellas la Filarmónica de Los Ángeles. Después de la sesión de deliberación, el jurado eligió las distinciones. A continuación se informa sobre las obras seleccionadas, el nombre de sus compositores, lugar de origen y los comentarios consignados en el acta respectiva:

Obras ganadoras 2024

Citámbulos, de Erick Gerardo Tapia Granados, quien participó con el seudónimo Chamber Orchestra. Es originario del Estado de México. Nació en 1991.

«La propuesta armónica es muy interesante y clara, así como el desarrollo de texturas y la orquestación a un nivel muy fino en cuanto a detalles de notación y escritura tradicional».

Farra, de Fermín León Salazar, quien participó con el seudónimo Elsa Pato. Es originario de la Ciudad de México. Nació en 1998.

«Obra muy original, contundente, irreverente, burlona y musicalmente interesante, etílica, varia, imaginativa y muy bien realizada».

Cumbia multiforme, de Uriel Arturo Cisneros Jordán, quien participó con el seudónimo Unicornio siberiano. Es originario del Estado de México. Nació en 1995.

«Una cumbia con un grado alto de elaboración rítmica y armónica, todo ello con un lenguaje orientado hacia el jazz».

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Rompe Laura Flores con Lalo Salazar y surgen especulaciones tras aparición de Kika Édgar en “Despierta”
Show

Rompe Laura Flores con Lalo Salazar y surgen especulaciones tras aparición de Kika Édgar en “Despierta”

junio 10, 2025
Diego Boneta condena redadas migratorias y llama a la comunidad latina a no caer en provocaciones
Show

Diego Boneta condena redadas migratorias y llama a la comunidad latina a no caer en provocaciones

junio 10, 2025
Brad Pitt presenta en México su nueva película “F1” y desata la euforia de los fans
Show

Brad Pitt presenta en México su nueva película “F1” y desata la euforia de los fans

junio 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • #SearsNoEntiende: La marca usa indígenas en publicidad clasista

    #SearsNoEntiende: La marca usa indígenas en publicidad clasista

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • Ella es Paola Castillo Juárez, la científica mexicana que desarrolló biofármaco para tratar el Covid-19

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inauguran en el Foro Nacional de Creadores 2024 la exposición “Arte en movimiento”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.