Hoy no circula
jueves, octubre 30, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Ya está en circulación el nuevo billete de 50, plasma la Fundación de Tenochtitlan

Por NotaT
octubre 29, 2021
En De interés, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
Ya está en circulación el nuevo billete de 50, plasma la Fundación de Tenochtitlan
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El Banco de México informa de la puesta en circulación de un nuevo billete de 50
pesos, de la nueva familia de billetes mexicanos, que estará disponible a partir de
hoy 28 de octubre. El billete tiene nuevo diseño con mejoras en sus características
de seguridad, durabilidad y funcionalidad, así como motivos gráficos que
representan la identidad histórica y el patrimonio natural y cultural de nuestro país.
El nuevo billete de 50 pesos se caracteriza por contar con medidas de seguridad
reforzadas que lo hacen más difícil de falsificar y, al mismo tiempo, de sencilla
autenticación por las personas usuarias, incluyendo a las personas ciegas y débiles
visuales. En su diseño se representan motivos temáticos que aluden al periodo
histórico del México Antiguo, con la fundación de Tenochtitlan y al ecosistema de
ríos y lagos con su fauna y flora representativa, a través de un sitio reconocido en
la lista del “Patrimonio Mundial” de la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su color predominante es el morado,
está fabricado en polímero, sus dimensiones son 125 mm de largo x 65 mm de alto
y tiene formato vertical.
Anverso: La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento
del dorso del monolito denominado “TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA” que
muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli”1 en el pico;
actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la
civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II.
Al fondo, se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en
una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad
de México, cuyo nombre se identifica con la cédula “LA GRAN TENOCHTITLAN
(VISTA DESDE EL MERCADO DE TLATELOLCO)”.

En la parte superior de la composición, se muestra el monograma de la Institución,
seguido del texto “Banco de México”, elementos que son sensibles al tacto, al igual
que la viñeta y los símbolos “Meztli”2 ubicados a la derecha e izquierda de la viñeta,
el numeral 50 con la palabra “Pesos”, localizado en la esquina superior izquierda
del billete y el texto “Cincuenta Pesos”, en la esquina inferior derecha. A la izquierda
de este último, se muestran las firmas de una persona integrante de la Junta de
Gobierno y del Cajero Principal del Banco de México, sobre estas se lee la cédula
“Fundación de Tenochtitlan, representando el periodo histórico del México Antiguo”
y como fondo, el símbolo “Dos casa” que remite al año de la fundación.
En la parte superior derecha, se ubica la ventana transparente con la forma del
símbolo “Ollin”3
, que cambia de color y en su interior contiene el número 50 y una
textura de cinco puntos formando un medio círculo, la cual está rodeada de una
abstracción de la Piedra del Sol y en la esquina inferior izquierda, sobre una
segunda ventana transparente con forma de “Ollin”, está la denominación multicolor
que cambia de tonalidad de dorado a verde, dependiendo del ángulo visual, con
números 50 en su interior. Cierra la composición, a la izquierda del monograma del
Banco de México, el folio, que está en posición vertical con dígitos de tamaño
creciente e integra la serie para crear un identificador único.
Reverso: Se ilustra el ecosistema de ríos y lagos en Xochimilco, en la Ciudad de
México. En la zona central, como motivo principal, está la imagen de un ajolote
mexicano, y como fondo, los canales de Xochimilco, rodeados de chinampas,
sembradíos de maíz y árboles de ahuejote. En la zona inferior derecha del ajolote,
se encuentra la ventana secundaria con forma de “Ollin” que cambia de tonalidad
de dorado a verde, la cual se ubica sobre una abstracción de la toponimia de
Xochimilco y a la izquierda, se lee la cédula “Ecosistema de ríos y lagos, con el
ajolote y el maíz en Xochimilco en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la
humanidad”.
Enmarcan la representación, la denominación con número en posiciones horizontal
y vertical en las esquinas superior derecha e inferior izquierda, respectivamente, la
ventana transparente en la zona superior izquierda y debajo de esta, el texto
“BANCO DE MÉXICO”, así como el texto denominativo “Cincuenta Pesos”, en la
esquina inferior derecha.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Apple vale 4 billones de dólares por primera vez
De interés

Apple vale 4 billones de dólares por primera vez

octubre 28, 2025
Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • UNAM recibe facsímil del mapa de Cortés, se trata de la primera presentación de la gran Tenochtitlan

    UNAM recibe facsímil del mapa de Cortés, se trata de la primera presentación de la gran Tenochtitlan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Logran sus objetivos los Bancos del Bienestar

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia aquí

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.