Hoy no circula
domingo, octubre 19, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

UNODC presenta el informe “México, Monitoreo de plantíos de amapola 2018-2019″

Por NotaT
junio 25, 2021
En De interés, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
UNODC presenta el informe “México, Monitoreo de plantíos de amapola 2018-2019″
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México y el Gobierno de México publicaron hoy el informe: “México, Monitoreo de plantíos de amapola 2018-2019”.

El documento forma parte de los resultados del proyecto Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos en el Territorio Mexicano, una iniciativa conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR), con el acompañamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la asistencia técnica de UNODC.

Los hallazgos son resultado del análisis de una muestra representativa de imágenes satelitales verificadas mediante fotografías aéreas en todo el territorio mexicano, además de incursiones en zonas determinadas con base en un mapa de riesgo, las cuales fueron llevadas a cabo por personal altamente capacitado en la obtención de muestras y evidencias basada en métodos científicos.

El trabajo de campo permitió observar el uso de fertilizantes, herbicidas y plaguicidas para el cultivo de amapola, lo cual indica una mejora en las técnicas de cosecha y manejo y permite obtener un mayor rendimiento de goma de opio por hectárea sembrada.

Los consumidores de drogas en el mundo sumaron 275 millones en el último año

El informe señala que los principales puntos de cultivo se localizan en la Sierra Madre Occidental y están concentrados en el denominado “Triángulo Dorado” donde convergen los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, así como al norte del estado de Nayarit y en la Sierra Madre del Sur que abarca los estados de Guerrero y Oaxaca.

De acuerdo con los resultados del informe, la superficie del cultivo de amapola en México se estimó en 21,500 hectáreas entre julio de 2018 y junio de 2019. El resultado revela que la siembra de amapola se redujo, por primera vez, en un 23% comparado con el periodo de monitoreo anterior (2017-2018), que resultó en 28,000 hectáreas.

No obstante, la producción potencial de goma seca se mantuvo estable, con una disminución de solo 10 toneladas métricas, lo que representa -2% comparado con el periodo monitoreado en 2017-2018, calculado en 450 toneladas métricas de goma de opio seco.

Para este estudio, el rendimiento promedio nacional de goma de opio en base seca (factor que determina el total de kilogramos de goma de opio obtenido por hectárea de amapola cultivada) se estimó en 20.5 kilogramos por hectárea. Los rendimientos en la región norte (Sinaloa y Chihuahua) y la región sur (Guerrero) se estimaron en 22.2 y 18.9 kilogramos por hectárea, respectivamente.

Por su parte, la concentración nacional de morfina en la goma de opio fue del 17.6%, lo que representa una variación de 1.4 puntos porcentuales respecto del contenido reportado en 2017-2018.

El informe incorpora por tercera vez información oficial sobre la destrucción de plantíos de amapola y de laboratorios clandestinos para la producción de la heroína, así como sobre aseguramientos de productos derivados de la goma de opio.

Al igual que en ediciones anteriores los resultados de este reporte serán incluidos en el Informe Mundial sobre las Drogas, publicado cada año por UNODC.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Arena B-Pro: más que una cancha, una visión

    Arena B-Pro: más que una cancha, una visión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ellas son las «100 Mujeres Poderosas de México», según Forbes

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • Aarón Mercury, último eliminado de La casa de los famosos México, responde a polémica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “La granja VIP” conquista al público y supera expectativas frente a “La casa de los famosos México”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Selección Nacional de México Femenil Sub-17 jugará partidos de preparación ante Canadá

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.