La mayoría de las divisas emergentes registraron caídas frente al dólar, y el peso mexicano no fue la excepción, con una depreciación del 0.24 por ciento, cerrando en 19.3049 pesos por dólar. Este retroceso en el tipo de cambio se produce luego de tres jornadas consecutivas de ganancias.
El mercado está atento a la publicación de datos clave de inflación en México y Estados Unidos, así como a las minutas de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco de México. Estos indicadores influirán en las expectativas económicas para ambos países.
Leer más… Claudia Sheinbaum: 100 primeros compromisos
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años en Estados Unidos superaron nuevamente el 4 por ciento, lo que refleja el nerviosismo en los mercados financieros. A su vez, los precios del petróleo se dispararon, con el Brent subiendo un 3.7 por ciento, ante temores de tensiones en Medio Oriente.
Las bolsas también registraron pérdidas. El Nasdaq cayó un 1.17 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones retrocedieron casi un 1 por ciento. En México, la Bolsa Mexicana de Valores bajó un 1.08 por ciento, cerrando en 52 mil 39.87 puntos.