Hoy no circula
jueves, junio 19, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, junio 19, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Nacionales

Senado aprueba reforma para garantizar derecho humano a la salud mental en el trabajo

Por NotaT
febrero 15, 2023
En Nacionales
Reading Time: 2 mins read
Senado aprueba reforma para garantizar derecho humano a la salud mental en el trabajo
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Por unanimidad, con 89 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo, que incluyen la creación de un Programa Integral para la Promoción y Protección del Derecho Humano a la Salud Mental en el Trabajo.

De acuerdo con el proyecto, en los centros de trabajo se deberán dedicar dos días al año, uno al semestre, para que en sus instalaciones se realicen jornadas, impartidas por profesionales certificados en el área de la psiquiatría, para apoyar a las y los trabajadores en el cuidado y protección de su salud mental.

“Es importante señalar que las jornadas tienen por objeto proteger la salud mental y propiciar entornos de trabajo no hostiles con las personas trabajadoras; por lo tanto, no podrán utilizarse como días de capacitación, adiestramiento empresarial o coaching. Su enfoque es sanitario, no productivo”, precisa el dictamen.

Al presentar la propuesta, el senador Arturo del Carmen Moo Cahuich, de Morena, mencionó que a partir de la pandemia de Covid-19 se hizo necesario atender la salud mental de los trabajadores, porque en nuestro país existen miles de personas que padecen alguna enfermedad de este tipo y no reciben los tratamientos adecuados.

La salud mental, agregó, es esencial para nuestro bienestar y para nuestra felicidad, ya que se ha demostrado que ésta es igual de relevante que la salud física, y en el entorno laboral un problema de salud mental puede afectar nuestra capacidad para realizar nuestras tareas, interactuar con los demás y alcanzar nuestros objetivos.

El estrés, la ansiedad y la depresión son sólo algunos de los problemas de salud mental que pueden surgir en el trabajo y afectar negativamente nuestra vida personal y profesional, pues de acuerdo con la organización Mundial de la Salud, uno de cada cinco personas en el trabajo puede padecer las consecuencias de estos padecimientos.

El senador afirmó que se deben eliminar de inmediato todas aquellas conductas y prácticas que siguen presentes en los centros laborales, como son las jornadas laborales excesivas, la falta de equilibrio en la vida laboral y familiar de las personas, la sobre carga de trabajo, conductas de acoso y falta de comunicación que pueden poner en riesgo o deteriorar la salud mental.

Con las reformas legales se deberá crear un protocolo para recibir denuncias y procesarlas en aquellos casos en que cualquier persona del centro del trabajo, incluido el patrón, incurran en prácticas que vulneren la salud mental de las y los trabajadores.

“Finalmente, se propone la eliminación del lenguaje y las conductas estigmatizantes y un esquema de flexibilización laboral”.

Por su parte, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del PAN, destacó que el artículo 4 de la Constitución reconoce el derecho de los mexicanos a la salud, por lo que es obligación de las instituciones del Estado velar por la salud mental de los ciudadanos.

La legisladora dio a conocer que las enfermedades de este tipo constituyen una epidemia silenciosa y México ocupa el tercer sitio, a la par de Australia, Corea y Suecia.

Martínez Simón alertó que las personas afectadas por algún problema de salud mental como la depresión y la ansiedad tienen como mayor probabilidad de sufrir otras patologías como la diabetes, la cardiopatía, el cáncer de colon y derrames celébrales, por lo que es fundamental generar entornos saludables de trabajo.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México
De interés

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

junio 17, 2025
Multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas
De interés

Multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas

junio 17, 2025
Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2
En Portada

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2

junio 17, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

    Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Constitución de 1917; los cimientos de la democracia mexicana

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernanda Castillo preocupa a sus fans por drástica pérdida de peso

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigadores coreanos desarrollan colirio para tratar a adultos mayores

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.