El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la relevancia del anuncio del multimillonario Elon Musk de suspender su inversión en una planta automotriz en Monterrey. Musk tomó esta decisión tras las declaraciones del candidato Donald Trump, quien amenazó con restringir la importación de vehículos de México si gana las elecciones. López Obrador comentó que este tipo de afirmaciones son comunes en campañas y carecen de seriedad, ya que buscan atraer votantes.
«Las campañas están llenas de pasión y retórica, tanto en Estados Unidos como en el mundo. Estas declaraciones no son serias porque la producción de vehículos en Estados Unidos resultaría muy costosa, lo que perjudicaría a sus consumidores,» afirmó el mandatario.
LEER MÁS… Tesla reactiva contrataciones en México
AMLO también señaló que la inversión de Tesla en Monterrey no había avanzado significativamente y que muchas empresas utilizan anuncios especulativos para aumentar el valor de sus acciones en la bolsa de valores, relegando la producción a un segundo plano.
El presidente subrayó que México no debe preocuparse, ya que sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera. En 2023, la inversión extranjera alcanzó los 36 mil millones de dólares, y en el primer trimestre de 2024 se registraron 20 mil millones de dólares.
López Obrador también destacó que México exporta 593 mil millones de dólares y es el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones de 475 mil millones de dólares, superando a China y Canadá en comercio con la Unión Americana.