Los Legionarios de Cristo sufren «con toda la Congregación por el dolor y el escándalo que algunos de sus miembros han causado a lo largo del tiempo a quienes han sufrido abusos, a sus familias y a toda la Iglesia». Y se sienten «comprometidos con el camino de la petición de perdón y la puesta en marcha de numerosas iniciativas destinadas a la protección de los menores y adultos vulnerables», señala el comunicado emitido por los Legionarios de Cristo.
En total se revelan, datos de 27 sacerdotes que abusaron sexualmente de 170 menores, como parte de su proceso de renovación iniciado a raíz del escándalo de su fundador Marcial Maciel.
Los casos expuestos se dieron en Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, España, Estados Unidos y México, entre otros países.
Programa sistemático de reparación económica para las víctimas
Se quiere reparar, de algún modo, el sufrimiento causado por los abusos cometidos por miembros de la Congregación y para facilitar todo lo que implica un camino de sanación, durante el año 2020 se continuó con las ayudas económicas y ayudas terapéuticas puntuales a diversas víctimas. Se ha realizado también un estudio de las mejores prácticas internacionales para preparar la creación de un programa sistemático e independiente para la reparación y el apoyo a víctimas.
El informe puede leerse en: https://www.0abusos.org/wp/wp-content/uploads/2021/03/Informe-2020-legionarios-de-Cristo-verdad-justicia-y-sanacion-abusos-victimas-ambientes-seguros.pdf
Publicación de los casos del pasado con nombres o códigos numéricos
La Congregación ha revisado cada uno de los casos que publicó en el Informe 1941-2019. Buscando el bien de las personas que han sufrido abusos, los superiores mayores de los Legionarios de Cristo han tomado la decisión de publicar con nombre y apellidos, o bien solo nombre o con un código numérico cada caso de sacerdotes de la Congregación que han cometido un abuso contra una persona menor de 18 años.
El Informe recoge las razones por las que se ha tomado la decisión de publicar los casos uno por uno, respetando la legislación correspondiente. Explica el bien que procura para las víctimas, para sus familias, para la congregación, la sociedad en su conjunto y los propios victimarios.
Se ha dado a conocer el «Informe anual 2020 'Verdad, justicia y sanación' – Rendición de cuentas sobre casos de abuso y ambientes seguros», que recoge los pasos dados en la atención a víctimas y el desarrollo de ambientes seguros: https://t.co/32W62LRAF4 pic.twitter.com/LeJ0bb2Azb
— Legionarios de Cristo (@LegiondeCristo) March 22, 2021