En octubre, la confianza empresarial mostró signos de recuperación, coincidiendo con el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que los Indicadores de Confianza Empresarial reflejaron una mejora en la percepción de los directivos de las industrias manufactureras, construcción, comercio y servicios privados no financieros sobre el entorno económico del país.
El sector manufacturero alcanzó un índice de confianza empresarial de 52.3 puntos, un leve incremento de 0.2 puntos respecto a septiembre. A pesar de este avance, el indicador sigue por debajo de los niveles de octubre de 2023, con una caída de 1.9 puntos. Este sector ha mantenido 41 meses consecutivos por encima del umbral de 50 puntos, aunque el optimismo para invertir sigue siendo bajo, con 43.7 puntos, marcando 135 meses por debajo de los 50 puntos.
Leer más… Vamos a seguir disminuyendo los delitos de alto impacto y a seguir construyendo la paz: Sheinbaum
En el sector de la construcción, la confianza empresarial se situó en 49.0 puntos, aumentando 1.1 puntos desde el mes anterior, aunque aún muestra una disminución de 3.3 puntos en comparación con el año pasado. El índice de disposición para invertir permanece crítico, en 29.2 puntos, mientras que la situación económica futura de las empresas continúa fuerte, con 60.2 puntos y 161 meses consecutivos sobre el umbral.
El comercio registró 52.4 puntos en el indicador de confianza, mostrando un aumento mensual de 0.9 puntos, pero una caída de 2.8 puntos frente a octubre de 2023. La confianza en los servicios no financieros también avanzó, alcanzando 52.3 puntos, aunque con una reducción de 4.6 puntos respecto al año anterior. La percepción sobre la situación económica futura de las empresas sigue destacando con niveles sólidos, reflejando una expectativa favorable a corto plazo.