Hoy no circula
lunes, septiembre 29, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
lunes, septiembre 29, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

“Arte textil quintanarroense, catálogo iconográfico maya”, puente entre la tradición y el presente

Por NotaT
diciembre 11, 2024
En Cultura, Nacionales, Regionales, Show
Reading Time: 2 mins read
“Arte textil quintanarroense, catálogo iconográfico maya”, puente entre la tradición y el presente
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) fue el escenario para celebrar la riqueza de las tradiciones textiles mayas y resaltar su relevancia en la actualidad, con la presentación del libro Arte Textil Quintanarroense. Catálogo Iconográfico Maya, obra de Arturo Gómez Martínez, subdirector de Etnografía y curador de la Sala Otopame del Museo Nacional de Antropología (MNA).

El catálogo es fruto de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Gobierno de Quintana Roo, con el propósito de preservar el conocimiento ancestral de la tradición textil de las comunidades mayas.

La presentación —realizada el viernes 6 de diciembre de 2024— contó con la participación de Arturo Gómez Martínez, autor del texto; Octavio Murillo, director de Acervos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); y Marta Turok Wallace, antropóloga y miembro del Consejo Asesor ORIGINAL.

Un catálogo al servicio de las comunidades

Arte Textil Quintanarroense. Catálogo Iconográfico Maya contiene 62 páginas a color con imágenes detalladas de bordados que, organizados en formato reticular, facilitan su lectura y reproducción. Temas como el cosmos, el agua, el huracán, los animales y la serpiente (símbolo de fertilidad y espiritualidad) son abordados en el presente ejemplar.

Arturo Gómez Martínez destacó que «sería interesante que los fragmentos arqueológicos de tejidos de telar de cintura de Chichén Itzá se enseñaran nuevamente a los artesanos. Este catálogo es para las comunidades”.

También subrayó la importancia de la iconografía textil en la región maya: «En Quintana Roo, se ha conservado mejor el sentido cosmogónico de su iconografía: posiblemente, por su aislamiento durante la llamada Guerra de Castas”.

Octavio Murillo expresó que el pueblo maya de dicha región ha enfrentado grandes desafíos en la preservación de su lengua y cultura: «La transmisión de tradiciones en Quintana Roo no es equiparable con la de otras regiones mayas”.

Lee también: El mercadito literario de invierno y el primer “Festival Fanzinomaquia” atraen a lectores de diversas edades

Por su parte, la antropóloga Marta Turok Wallace explicó que los diseños de los bordados incluyen figuras amorfas, antropomorfas, guías, flores y elementos representativos de la región: «Los diseños estilizan el zapote, la chaya, el chile, el tomate, el algodón, el aguacate y animales como el guajolote, el colibrí, la paloma, el venado, el perro, la rana, la tortuga, el armadillo y el gusano. La serpiente, en particular, representa la fertilidad agrícola”.

Cabe destacar que 80% de los ejemplares de la presente edición se distriburá entre las comunidades mayas de Quintana Roo. Sin embargo, algunos ejemplares están disponibles a la venta para el público en la tienda del Museo Nacional de Antropología y a través de la página de publicaciones del INAH.

Etiquetas: Arte textil
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Xiutetelco reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a las mujeres en el Día Naranja
Nacionales

Xiutetelco reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a las mujeres en el Día Naranja

septiembre 25, 2025
Congresos de los Estados se suman en San Lázaro a una agenda laboral nacional
Nacionales

Congresos de los Estados se suman en San Lázaro a una agenda laboral nacional

septiembre 25, 2025
Ayuntamiento de Xiutetelco refuerza la seguridad escolar con acciones preventivas
Nacionales

Ayuntamiento de Xiutetelco refuerza la seguridad escolar con acciones preventivas

septiembre 25, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • “Arte textil quintanarroense, catálogo iconográfico maya”, puente entre la tradición y el presente

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la FIFAe Nations Cup 2021

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.