Hoy no circula
martes, octubre 28, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Árboles y plantas exóticas desplazan especies nativas en urbes

Por NotaT
julio 8, 2021
En De interés, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
Árboles y plantas exóticas desplazan especies nativas en urbes
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Entre 70 y 80 por ciento de los árboles en las calles y áreas verdes de urbes como la Ciudad de México son especies exóticas, que brindan oxígeno y captan dióxido de carbono, pero no interaccionan con otros organismos como los polinizadores, lombrices, hongos y bacterias.

Por ello, se deben privilegiar las especies oriundas, para conservar la biodiversidad. “Si quitamos una especie nativa para poner una exótica -que crecen en otras zonas o vienen de otros países-además de perder esa especie, alteramos la red de interconexiones que hay”, afirmó Ivonne Olalde Omaña, encargada del Programa de Propagación de Plantas Nativas para Uso Urbano, del Jardín Botánico de la UNAM.

Generalmente las personas piensan en poner el árbol más raro que puedan encontrar, el que nadie tiene, sin analizar si es grande o idóneo para su cepa de 50 por 50 centímetros. De esta manera empiezan los problemas: rompen la banqueta, compiten con los cables que hay en las calles, topa con edificios y propicia los “mochen” constantes, o los poden y haya árboles totalmente mutilados, manifestó.

Decenas de ciervos fueron captados bajo árboles de cerezos en flor en Japón

“Eso pasa porque no hay planeación, no sabemos qué especies nos conviene poner y las características que tiene”, agregó la bióloga, quien desde 1993 participa en el inventario de arbolado en Ciudad Universitaria.

Subrayó que las áreas verdes urbanas deben considerarse infraestructura verde y cuidar su calidad. En 2019 en la capital del país había, en promedio, 12.75 metros cuadrados de área verde por habitante; sin embargo, en la alcaldía Miguel Hidalgo se registraron 35.2; en Benito Juárez, 8.1 metros; y en Iztapalapa, 3.1.

Nativas vs exóticas

Una especie nativa, explicó la especialista, es la que crece y se desarrolla de manera natural en una zona y se interrelaciona con plantas, polinizadores, lombrices, protozoarios, hongos, bacterias: toda la red de organismos que existen en un ecosistema.

Las áreas verdes urbanas son creadas artificialmente casi en su totalidad y en ellas se colocan especies exóticas que le agradaron al contratista, quien las adquirió baratas o son las que predominan en los viveros porque son más fáciles de reproducir, crecer y vender. Ejemplo de ello son los eucaliptos.

Otro árbol que abunda en la capital mexicana es el fresno y aunque es nativo de la zona, debería limitarse su instalación porque las banquetas son pequeñas y pueden alcanzar hasta 20 metros de altura, en tanto que sus troncos llegan a medir aproximadamente 80 centímetros. También están los truenos, los ficus como la higuerilla, el laurel de la India; el hule, las casuarinas y últimamente las palmas.

Entre los árboles ideales para la ciudad están el tejocote y el capulín, los cuales además dan frutos que sirven de alimento a aves y mamíferos; los tepozanes, pinos, encinos, madroños, bursera, tecoma o tronadora, esta última da una flor parecida a la jacaranda, de color amarillo.

“Nadie niega la belleza de las jacarandas, pero es una especie exótica y las abejas no lo polinizan; en cambio, cerca de la tecoma siempre hay abejorros, abejas, colibríes, lo que es muy importante”, puntualizó.

También es esencial cuidar la diversidad de especies pues si sólo se coloca una, con la llegada de plaga o evento que la afecte, se perderá la cobertura que se tenía. “La diversidad ayuda a detener la expansión de plagas y si algo afecta a alguna especie, las demás quedan de respaldo”, dijo la especialista universitaria.

“Todo es planeación. Si tengo un área muy oscura no voy a poner una planta que requiere mucho sol como agaves”. Apuntó que la existencia de numerosos árboles en un espacio verde no significa que éste sea de calidad; “pueden colocarse más arbustos que atraigan mariposas o colibríes”.

Aunque existen normas para el manejo de áreas verdes y para la poda y derribo de árboles, sólo se sugiere que se planten especies nativas, pero no menciona cuáles, reconoció Olalde Omaña.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • El histórico francés Antoine Griezmann se retiró de la selección

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Body painting: Conoce el arte de Johannes Stoetter, que transforma cuerpos en pinturas

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard dialogan sobre futura relación con Trump tras su triunfo electoral

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se extingue el pájaro zarapito de pico fino en Europa

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.