El candidato a la Secretaría General del SETEP, Reynaldo Mora Ibarra, cerró su campaña proselitista con una histórica firma de acuerdos con el Movimiento de Mujeres Setepistas con las que se comprometió a crear la
cartera de Equidad de Género Sustantiva con lo que reforzó sus compromisos de defender a las mujeres, que se promueva la equidad de género y que se garantice la inclusión.
Reunido con los amigos representantes de los medios de comunicación, en donde estuvo acompañado por la maestra Ana Luz Durán, coordinadora del Movimiento de Mujeres Setepistas, así como de los candidatos a las secretarías de trabajos y conflictos del SETEP, el candidato agradeció el respaldo del Movimiento y aseguro: “no les voy a fallar, lo que les digo se los firmo y se los cumplo”.
Reynaldo Mora firmó un acuerdo con la representación del Movimiento de Mujeres Setepistas en el que se establece que desde el primer día de la gestión se fijarán códigos de ética para garantizar el trato respetuoso del sindicato hacia todas las mujeres, se trabajará en la equidad de género y se fomentará la participación de las compañeras en todos los cargos sindicales, así como en la defensa de todas sin distingo.
“No debemos permitir la continuidad del maltrato y las faltas de respeto que hoy padecen muchas de nuestras compañeras setepistas”, advirtió categórico Reynaldo Mora.
En tanto, la profesora Ana Luz Durán, coordinadora del Movimiento de Mujeres Setepistas, aseguró que las compañeras agremiadas ya decidieron su voto y que lo harán de manifiesto el próximo sábado 6 de
mayo: “las setepistas ya decidimos a quien vamos a apoyar y es el profe Reynaldo Mora quien, con este equipo de trabajo, garantiza que sí va a cumplir los ofrecimientos y es con él que recuperaremos nuestra
tranquilidad para poder seguir contribuyendo a la educación de calidad”,
aseveró.
En la conferencia de prensa Reynaldo Mora aseguró que en esta campaña se recorrió todo el estado visitando a todos los agremiados. No obstante, subrayó que no es la primera vez que va a todas las regiones ya que a lo largo de 23 años ha estado en contacto y de visita prácticamente con todas las escuelas y centros de trabajo en donde hay un sindicalizado.
Indicó que, aunque son muchas las necesidades y las demandas de los sindicalizados, existe una coincidencia generalizada en todo el estado: la falta de representación sindical y el hecho de que quienes se han enfrentado a procesos administrativos, lo han tenido que hacer prácticamente solos ya que se ha acentuado el vacío de la representación sindical.
“Vamos a poner a abogados que asesoren a los compañeros, que los acompañen y que los guíen para que nunca más un setepista esté solo ante sus trámites o procedimientos”.
Aseguró que, durante su gestión, los setepistas van a resultar ganadores y se seguirá impulsando la educación de calidad: “vamos a seguir siendo la palanca que apoya la enseñanza de primer nivel junto con padres de familia, alumnos y funcionarios del gobierno del estado”.
Finalmente, hizo un llamado a todos los setepistas a ejercer libremente su voto, a denunciar si existiera la presión o la intimidación. Les recordó que, como sindicato, son ejemplo nacional de ser un gremio democrático antes de que la ley generara la obligación de las elecciones a voto secreto.
Candidatos a las Secretarías de Trabajo y Conflictos del SETEP.
Yazmin Cárcamo Gil
Secretaría de Trabajo y Conflictos Nivel Preescolar
Víctor Manuel Grajales Lora
Secretaría de Trabajo y Conflictos Nivel Primaria
Teofila Sánchez Carreón
Secretaría de Trabajo y Conflictos Nivel Secundaria
Luz María Gómez Palacios
Secretaría de Trabajo y Conflictos Nivel Media Superior
Félix Alberto Martínez Chávez
Secretaría de Trabajo y Conflictos Nivel Bachilleratos Digitales
Guadalupe Castillo Morales
Secretaría de Trabajo y Conflictos de Apoyo y Asistencia a la Educación
María Griselda Beltrán Cruz
Secretaría de Trabajo y Conflictos Nivel Superior