Hoy no circula
miércoles, julio 16, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
miércoles, julio 16, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Se pierde o se desperdicia el 31 por ciento del alimento en el mundo

Por NotaT
septiembre 28, 2021
En De interés, Mundo
Reading Time: 2 mins read
Se pierde o se desperdicia el 31 por ciento del alimento en el mundo
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

A nivel global cerca de 14 por ciento de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A ello se suma que aproximadamente 17 por ciento de la producción total se desperdicia en los hogares, en los servicios de comidas y en el comercio al por menor, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, los que se pierden y no se utilizan representan 38 por ciento del uso total de energía en el sistema mundial. “Esto es absurdo porque para producir alimentos se utiliza agua, tierra, energía, mano de obra y generación de gases de efecto invernadero”, señala la titular del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, María Elena Trujillo Ortega.

Al reflexionar sobre el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, propuesto por la ONU para conmemorarse el 29 de septiembre, coincidió con el organismo mundial en que es necesario evitar la paradoja del hambre en este contexto, en un mundo en el que el número de personas afectadas ha aumentado lentamente a partir de 2014.

El asunto es grave cuando hablamos de la parte que se desaprovecha en cosecha y producción, es 14 por ciento de lo que se intenta generar y que representa miles de toneladas deshechas por roedores o huracanes. El desperdicio es de 17 por ciento y en ello participamos tirando comida en casa y en restaurantes, al dejarla en el plato cuando es abundante o en el refrigerador, precisa Trujillo Ortega.

Más de 47 millones de personas pasan hambre en Latinoamérica, revela la ONU

Una cosa es lo que se pierde y otra lo que se desperdicia. Las dos situaciones son igualmente graves, suman 31 por ciento de lo que se produce. Debemos contar con consumidores responsables, conscientes y equilibrados, considera la titular del PUAS.

Equidad alimentaria

Al abordar el tema de la alimentación sostenible, abunda que el PUAS de la UNAM propone reunir investigaciones de diferentes ámbitos y estar en equilibrio con la sustentabilidad alimentaria.

“Algunos profesionales vemos la producción agrícola o pecuaria, pero debemos contemplar también la biología y el medio ambiente, porque la producción tiene un efecto hacia el suelo, el aire y el agua”, enfatiza.

En la parte sostenible también participa lo social, pues debemos cuidar la distribución y la equidad del alimento que le debe llegar a todas las personas, en especial a quienes están en condiciones de pobreza.

Otro aspecto es la parte humana, de la antropología, donde tenemos tradiciones y costumbres que debemos procurar. “Tenemos que cuidar todo esto para poder tener un alimento sostenible, cuya producción considere todas las áreas mencionadas”, comenta.

En sus primeros trabajos de vinculación el PUAS cuenta con comités científicos que reúnen especialistas de diversas áreas, quienes trabajan de forma colegiada para hacer de la sostenibilidad el eje transversal en la producción y distribución de alimentos.

“Un alimento va a ser correctamente producido bajo sistemas de producción que tomen en cuenta el medio ambiente, la producción, la parte social y la humanitaria, para poder satisfacer claramente las rutas de ese alimento que estamos produciendo”, expone.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Sheinbaum: seguiremos defendiendo el jitomate mexicano ante arancel de EU
De interés

Sheinbaum: seguiremos defendiendo el jitomate mexicano ante arancel de EU

julio 16, 2025
Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles
De interés

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

julio 16, 2025
Niega Presidencia investigación contra Adán Augusto por caso de exsecretario de Seguridad en Tabasco
De interés

Niega Presidencia investigación contra Adán Augusto por caso de exsecretario de Seguridad en Tabasco

julio 16, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum: seguiremos defendiendo el jitomate mexicano ante arancel de EU

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Atlas a la venta

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Usiel López retrata la tragedia familiar del covid en su cortometraje Crónica menor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.