La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se adelantará, en el marco de las negociaciones iniciadas entre ambos países desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Durante la conferencia matutina de este jueves, posterior a una llamada con su homólogo estadounidense, Sheinbaum señaló que, aunque la revisión oficial del T-MEC está programada para 2026, diversas cláusulas podrían modificarse antes, derivado de los diálogos entre los secretarios de Economía y Comercio de ambos países.
Asimismo, la mandataria adelantó que su administración llevará a cabo una revisión de los tratados comerciales vigentes, priorizando la soberanía nacional, la autosuficiencia y el fortalecimiento de la economía mexicana.
Respecto a la relación con China, Sheinbaum subrayó que no existe un tratado comercial con el gigante asiático, pese a que México importa un volumen significativo de productos de ese país. Destacó que esta situación ha impactado negativamente a las industrias textil y del calzado, especialmente en Guanajuato.
«Parte de la violencia en Guanajuato está relacionada con el declive de una industria que antes brindaba prosperidad a la región y a todo el Bajío. La entrada masiva de productos chinos contribuyó a la caída del sector», afirmó.
Ante este panorama, la presidenta señaló que su gobierno revisará las tarifas aplicadas a los productos chinos, con el objetivo de fortalecer la industria nacional, generar empleo y reducir la violencia. Esta medida se enmarca dentro del Plan México, que busca impulsar el crecimiento económico del país.