Ciudad de México. Las autoridades de Estados Unidos podrían haber incurrido en violaciones a los derechos civiles de dos jóvenes mexicanos detenidos en Florida, al internarlos en un centro de detención migratoria sin las debidas garantías legales, advirtió este lunes el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines.
Los hermanos Carlos y Alejandro González fueron trasladados al centro conocido como “Alcatraz de los Caimanes”, una prisión que no pertenece al gobierno federal estadounidense, sino al estado de Florida. Según explicó el cónsul, la instalación no está bajo control del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), por lo que hasta este lunes los jóvenes no contaban con número de caso migratorio, requisito indispensable para acceder a una defensa legal y a un proceso justo.
Carlos González, de 26 años, fue detenido el pasado 7 de julio tras una infracción menor de tránsito, a pesar de contar con una visa de turista vigente. Posteriormente, su hermano Alejandro —casado con una ciudadana estadounidense— acudió a la prisión para pedir información, pero fue también detenido en el lugar, de acuerdo con información del consulado.
El caso fue dado a conocer por una televisora dirigida al público hispano en Estados Unidos, donde el padre de los jóvenes, Martín González, denunció que su hijo Carlos estaba completamente aislado e incomunicado. Este lunes, el cónsul Sabines se reunió con el padre de los detenidos, quien le confirmó que ambos se encontraban legalmente en el país.
La abogada Andrea Reyes, del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE), fue asignada por el consulado para representar a los hermanos. Reyes advirtió que las condiciones de detención podrían constituir una grave irregularidad legal.
Ante este panorama, el cónsul Sabines solicitó el acceso inmediato de la abogada a los jóvenes y anunció que propondrá a las autoridades mexicanas emitir una alerta de viaje para turistas mexicanos que visiten Orlando.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los consulados de México en Orlando y Miami —ya que el centro de detención está bajo la jurisdicción de este último— brindan asistencia consular permanente a los connacionales. En su cuenta de la red social X, la cancillería señaló que mantienen comunicación constante con los familiares y reportarán avances sobre la situación legal de los jóvenes.