Hoy no circula
sábado, junio 14, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

La economía circular: un modelo económico que lleva al crecimiento y al empleo sin comprometer el medio ambiente

Por NotaT
marzo 27, 2021
En De interés, Mundo
Reading Time: 2 mins read
La economía circular: un modelo económico que lleva al crecimiento y al empleo sin comprometer el medio ambiente
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Frente a un modelo económico despilfarrador que conduce al cambio climático, la economía circular ofrece un modelo que preserva la naturaleza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Alrededor del mundo, la banca privada, los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones de financiación del desarrollo han intensificado las inversiones en actividades de economía circular. En la actualidad, China y Europa son los líderes mundiales en la transición hacia la circularidad.

Manuel Albaladejo y Paula Mirazo de Ia Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial analizan en este artículo, junto a Laura Franco Henao de la Fundación Ellen MacArthur, los beneficios de cambio de modelo económico que debe cumplirse cuanto antes.

El actual modelo económico lineal basado en “tomar-hacer-desechar” es despilfarrador, extractivista y responsable en gran medida del cambio climático y el agotamiento de los recursos. En este sentido, si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos de emisiones de gases de efecto invernadero bajo el Acuerdo de París, debemos que adoptar un nuevo modelo económico.

El caso de la «economía neni” y cómo dinamiza el comercio digital en México

La economía circular plantea un enfoque completamente distinto que permite estimular el crecimiento económico y generar empleo sin comprometer al medio ambiente, posicionándose como piedra angular para una recuperación económica resiliente y con bajas emisiones de carbono, tras la pandemia de COVID-19.

Economía circular, cambio climático, crecimiento y empleo
La economía circular ofrece un marco de soluciones sistémicas para el desarrollo económico abordando profundamente la causa de retos mundiales tales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el incremento de residuos y de contaminación, al tiempo que revela grandes oportunidades de crecimiento.

Impulsada por el diseño y sustentada por el uso de energías y materiales renovables, la economía circular revoluciona la forma en que diseñamos, producimos y consumimos. El modelo se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación; mantener productos y materiales en uso, y regenerar sistemas naturales.

Las oportunidades de creación de valor en el marco de la economía circular se clasifican en los ciclos técnicos y biológicos (del sistema economico*).

En el ciclo técnico, los materiales y productos fabricados por el humano permanecen en uso el mayor tiempo posible. De este modo, el valor se crea mediante el intercambio, el mantenimiento, la reutilización, la remanufactura y el reciclaje. Por otro lado, en el ciclo biológico, después de haber pasado por múltiples usos, los materiales regresan a la naturaleza de forma segura, devolviendo así los nutrientes a la tierra y a los ecosistemas naturales.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Presidencia rechaza informe de la OEA sobre elecciones en México y cuestiona su imparcialidad
De interés

Presidencia rechaza informe de la OEA sobre elecciones en México y cuestiona su imparcialidad

junio 10, 2025
Banco Mundial eleva proyección de crecimiento económico para México
De interés

Banco Mundial eleva proyección de crecimiento económico para México

junio 10, 2025
Inflación en México se acelera a 4.42% anual en mayo, marcando su mayor alza reciente
De interés

Inflación en México se acelera a 4.42% anual en mayo, marcando su mayor alza reciente

junio 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • #SearsNoEntiende: La marca usa indígenas en publicidad clasista

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ella es Paola Castillo Juárez, la científica mexicana que desarrolló biofármaco para tratar el Covid-19

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inauguran en el Foro Nacional de Creadores 2024 la exposición “Arte en movimiento”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.