Las noticias provenientes de Washington, donde los principales rivales de Rusia se reunieron en la cumbre de la OTAN, causaron indignación y preocupación en el Kremlin. Estados Unidos y sus aliados tomaron decisiones que son «inaceptables» para Rusia y representan una «amenaza muy grave» a su seguridad nacional, según expresaron el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, la presidenta del Senado, Valentina Matviyenko, y el vicecanciller Serguei Riabkov.
«Es evidente que la alianza noratlántica tiene como uno de sus principales objetivos suprimir a Rusia, infligirle una derrota estratégica, lo que representa una amenaza muy grave para la seguridad nacional de nuestro país», afirmó Peskov, quien también criticó la intención de la OTAN de expandirse hacia Ucrania.
Para el Kremlin, la expansión de la OTAN hacia Ucrania es una amenaza directa. «Siempre hemos dicho que es una amenaza para nosotros, para nuestra existencia, para nuestra seguridad, y ahora la OTAN aprueba un documento que prevé la adhesión definitiva de Ucrania», señaló Peskov.
LEER MÁS… Hizo un ‘Biden’; Presidente de EUA llama Putin a Zelensky
Además, condenó los planes de la OTAN de crear centros logísticos en puertos del mar Negro y abrir bases adicionales en Europa, reiterando que Rusia «está dispuesta a debatir todos los aspectos relacionados con la seguridad en Europa».
En cuanto al despliegue de armas de largo alcance de Estados Unidos en Alemania, Valentina Matviyenko advirtió que la respuesta de Rusia será «dura y adecuada». Matviyenko también afirmó que Berlín «no tiene derecho» a emplazar en su territorio ese tipo de armas conforme a los documentos firmados al término de la Segunda Guerra Mundial.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, dijo que «diseñaremos una respuesta militar a esta nueva amenaza». Agregó que «hace tiempo comenzaron las labores para preparar contramedidas y se llevan a cabo de manera sistemática».
Rusia está revisando su doctrina nuclear y trabajando en elaborar otras contramedidas de disuasión bien pensadas y coordinadas. Este desarrollo responde a la creciente tensión entre Moscú, Washington y sus aliados.