Abu Zubaydah fue detenido en 2002 y después de pasar por cárceles secretas fue trasladado a Guantánamo. Los expertos piden su liberación inmediata y una indemnización.
Expertos de la ONU* pidieron a Estados Unidos un indulto presidencial que ponga inmediatamente en libertad a Zayn al-Abidin Muhammad Husayn (conocido como Abu Zubaydah), que permanece recluido sin cargos desde hace casi 20 años en la prisión de Guantánamo (Cuba).
Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos, Abu Zubaydah fue capturado en marzo de 2002 en Faisalabad, Pakistán. Quedó bajo custodia de la CIA y estuvo posteriormente recluido en múltiples centros secretos de varios países, donde hay indicios de que fue torturado. Ha permanecido encarcelado en Guantánamo, sin que nunca se haya presentado formalmente ningún cargo contra él.
Lee también: ONU advierte de más violencia en Ucrania
“Solicitamos excepcionalmente un indulto presidencial para Abu Zubaydah, debido al trato que ha recibido durante su detención y a la falta de garantías procesales desde que fue detenido por primera vez”, señalaron los expertos. “Su liberación inmediata y su reubicación en un tercer país seguro deberían haberse producido hace tiempo”, añadieron.
Zubaydah padece graves problemas de salud, entre ellos lesiones provocadas por las torturas y que, al parecer, se han agravado por al denegarle atención médica. Además, afirmaron los expertos, la comunicación entre abogado y cliente se ha visto gravemente obstaculizada.