El huracán Milton, que causó 16 muertes en Florida esta semana, fue intensificado por el cambio climático, según un análisis de científicos de World Weather Attribution. El calentamiento global incrementó la velocidad del viento en un 10% y las lluvias entre un 20% y 30%. Milton pasó de tormenta de categoría 1 a huracán categoría 5 en menos de 24 horas, alimentado por las altas temperaturas del golfo de México.
Este fenómeno no es aislado, ya que estudios previos han demostrado que el cambio climático ha aumentado significativamente las temperaturas del golfo, lo que facilita la rápida intensificación de huracanes. Milton alcanzó vientos de 290 kilómetros por hora, convirtiéndose en el tercer huracán atlántico más rápido en intensificarse según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Leer más… Afectados por huracán John seguirán contando con apoyo del gobierno federal: AMLO
Los científicos advierten que huracanes como Milton son ahora el doble de probables debido al calentamiento global causado por la quema de combustibles fósiles. Además, millones de personas en Florida enfrentan enormes costos de reconstrucción, muchas de ellas sin seguro. Se espera que esta temporada de huracanes sea una de las más intensas debido a las cálidas aguas del Atlántico.