El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha pedido que los próximos procesos electorales que se celebrarán en Venezuela “sean transparentes, inclusivos y participativos”.
Volker Türk instó a que se levanten “todas las restricciones indebidas al derecho a participar en los asuntos públicos” y a que “se adopten medidas para prevenir y sancionar los ataques, la intimidación y la criminalización de las personas que expresan su disidencia”.
“Los obstáculos a la libre participación en los asuntos políticos, incluida la inhabilitación administrativa de miembros de la oposición para ejercer cargos públicos, deben examinarsecon urgencia. Seguimos de cerca la evolución de los acontecimientos en torno al nombramiento de un nuevo Consejo Electoral Nacional desde la perspectiva de las normas internacionales de derechos humanos”, dijo el Alto Comisionado en la actualización al Consejo de Derechos Humanos.
Lee también: Libre Abordo, empresa mexicana envía ayuda humanitaria a Venezuela ante Covid-19
Türk reiteró su llamamiento para que se ponga en libertad a todas las personas detenidas ilegal o arbitrariamente y citó el caso de Javier Tarazona, destacado defensor de los derechos humanos que lleva dos años detenido y que, según informes, se encuentra delicado de salud.
El Alto Comisionado reconoció ampliamente los avances de la cooperación entre las autoridades venezolanas con su Oficina, entre los que resaltó las visitas a centros de detención civiles y dos centros militares.
También reconoció que «el número de asesinatos por parte de agentes estatales, así como las denuncias de torturas y malos tratos, han disminuido».