Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este lunes el compromiso de México con la apertura, la igualdad y la no discriminación, al condenar expresiones xenofóbicas registradas durante una protesta contra la gentrificación en zonas de la capital del país, particularmente en la colonia Condesa.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que “todos los seres humanos son iguales” y que en México debe prevalecer la cero tolerancia al clasismo, racismo y xenofobia. Aseguró que “no podemos tratar a nadie como menos”, incluso cuando existan demandas legítimas detrás de una manifestación.
La mandataria recordó que México tiene una larga tradición de acoger a personas extranjeras, como ocurrió en el siglo XX con los republicanos españoles, los exiliados del Cono Sur por golpes de Estado, y los guatemaltecos desplazados por la violencia.
En cuanto a la problemática de la gentrificación, Sheinbaum reconoció que debe atenderse, ya que provoca la expulsión de residentes por el alza en los costos de vivienda y servicios, fenómeno que atribuyó a la especulación inmobiliaria incentivada por la renta temporal a través de plataformas digitales.
Señaló que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, está trabajando en mecanismos para enfrentar este fenómeno, y recordó que durante la gestión de Martí Batres al frente del gobierno capitalino se promovió una regulación sobre estas plataformas. Añadió que se evaluará su eficacia y se estudiarán casos internacionales, como el de Barcelona, España, para definir nuevas medidas.
Por otro lado, Sheinbaum se refirió a un caso reciente de agresión contra un policía capitalino por parte de una mujer de nacionalidad argentina, quien, según denunció, profirió expresiones clasistas. La Presidenta calificó estos hechos como “aberrantes” y afirmó que este tipo de actitudes “no pueden existir en nuestro país y hay que señalarlas siempre”.