Hoy no circula
jueves, octubre 16, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, octubre 16, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio En Portada

México con la menor desigualdad desde 1984

Por NotaT
julio 31, 2025
En En Portada, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
México con la menor desigualdad desde 1984
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Ciudad de México. México concluyó el año 2024 con el índice más bajo de desigualdad en la distribución del ingreso desde que se tiene registro, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2024.

El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en el ingreso (donde 1 representa la máxima desigualdad y 0 la igualdad total), se ubicó en 0.391, la cifra más baja desde 1984. Esta mejora se atribuye principalmente al aumento de ingresos por trabajo y a las transferencias de programas sociales.

Ingreso de los hogares y reducción de la brecha

El ingreso promedio trimestral de los hogares mexicanos fue de 77 mil 864 pesos (25 mil 955 pesos mensuales), lo que representa un incremento de 15.66% respecto a 2018 y de 22.8% frente a 2020, año en que la economía se contrajo severamente por la pandemia de COVID-19.

La ENIGH destaca que el ingreso del 10% más pobre del país (primer decil) creció 35.89% en el sexenio pasado, mientras que el del 10% más rico (décimo decil) aumentó 4.16%, lo que evidencia una mejora en la equidad.

Fuentes de ingreso
  • 67.7% del ingreso de los hogares provino de remuneraciones por trabajo.

  • 17.7% correspondió a transferencias (programas sociales, remesas, jubilaciones).

  • El resto se obtuvo por rentas de propiedades u otros ingresos.

Desigualdades persistentes

A pesar de la mejoría general, la ENIGH también reveló persistentes brechas regionales y de género:

  • Las entidades con mayor ingreso trimestral por hogar fueron Nuevo León (117 mil pesos), Ciudad de México (111 mil) y Baja California Sur (105 mil).

  • Las de menores ingresos fueron Chiapas (41 mil pesos), Guerrero (49 mil) y Oaxaca (52 mil).

  • Las mujeres reportaron ingresos promedio de 23 mil 714 pesos trimestrales, 34.2% menos que los hombres (36 mil 47).

Gasto en salud y alimentos

La encuesta reveló que:

  • 37.7% del ingreso se destina a alimentos.

  • El gasto en salud aumentó 41.16% en el sexenio (de 1,136 pesos en 2018 a 1,605 pesos en 2024), impulsado por la pandemia y el desabasto de medicamentos.

  • El gasto en educación y esparcimiento disminuyó 12.36% en el mismo periodo.

  • Seis de cada 10 personas que recibieron atención médica lo hicieron en clínicas privadas.

Entre los principales rubros de gasto, destacaron:

  • Alimentos fuera del hogar: 3,896 pesos trimestrales.

  • Carnes: 3,247 pesos.

  • Combustibles para vehículos: 3,068 pesos.

  • Salud: 1,605 pesos.

Etiquetas: desigualdadingresosMéxicopobres
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
Quita EEUU visas a 50 políticos mexicanos
De interés

Quita EEUU visas a 50 políticos mexicanos

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Scorsese critica política de odio de Trump durante festival en Italia

    Scorsese critica política de odio de Trump durante festival en Italia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNAM recibe facsímil del mapa de Cortés, se trata de la primera presentación de la gran Tenochtitlan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernanda Castillo preocupa a sus fans por drástica pérdida de peso

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.