Hoy no circula
sábado, octubre 18, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

INAH y Gobierno de Tabasco dialogan sobre construcción del Museo Nacional de la Cultura Olmeca

Por NotaT
enero 6, 2025
En De interés, En Portada
Reading Time: 2 mins read
INAH y Gobierno de Tabasco dialogan sobre construcción del Museo Nacional de la Cultura Olmeca
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Con el objetivo de poner en valor a los 33 bienes arqueológicos ubicados en el Parque Museo La Venta, de Villahermosa, Tabasco, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Diego Prieto Hernández, informó que se plantea la posibilidad de construir el Museo Nacional de la Cultura Olmeca, a fin de dar cuenta de la relevancia y riqueza patrimonial legada por dicha civilización mesoamericana.

Durante su intervención en la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el día de hoy, lunes 23 de diciembre de 2024, el antropólogo sostuvo que el planteamiento surgió a partir de una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para proteger, mediante su reubicación, a las piezas precolombinas de las inclemencias climáticas y los efectos que en ellas produce el intemperismo.

“La idea es construir un museo a la altura de la importancia de la llamada ‘cultura madre’ o ‘cultura primigenia de Mesoamérica’”, anotó al relatar que el Instituto trabajará en colaboración con el gobierno de Tabasco, encabezado por Javier May Rodríguez.

La propuesta formal, aseveró, será presentada próximamente a la Presidenta Sheinbaum Pardo, “para que podamos tener un espacio de alto nivel, resguardar a las piezas originales y contar con este destino para que las y los habitantes de Tabasco, de México y el mundo puedan disfrutar de la maravilla que fue la civilización olmeca”.

Dichos elementos corresponden a altares, estelas y cabezas colosales, fechadas entre los años 1300 y 200 a.C., las cuales, en su mayoría, fueron llevadas a la capital tabasqueña en la década de 1950 desde la ciudad prehispánica de La Venta, localizada en el municipio de Huimanguillo.

Lee también: En agosto operará la Refinería Olmeca: Pemex

El proyecto pretende sustituir las esculturas pétreas por réplicas, para permitir el recorrido por este parque-poema, ideado por el escritor Carlos Pellicer Cámara, mientras los monumentos originales se resguardan en un espacio óptimo para su conservación.

Como parte de su participación en la conferencia matutina y en sintonía con lo planteado por la titular del Ejecutivo, en lo tocante a la defensa del maíz criollo frente a los cultivos transgénicos, el titular del INAH apuntó que la preservación del patrimonio nacional también abarca el cuidado de la milpa como sistema agroalimentario.

“Cuando se habla de impedir que prospere la siembra del maíz transgénico, el llamado no es solo a defender el patrimonio biocultural de México sino el de toda la humanidad. Legislar en esta materia es beneficiar a las culturas de todo el mundo e incluso contribuye a revertir los efectos del cambio climático”.

Finalmente, el antropólogo presentó una cápsula informativa vinculada con la divulgación del humanismo mexicano, dentro de la cual se expuso un reciente hallazgo realizado por el INAH en la Zona Arqueológica Dzibanché – Kinichná, ubicada en Quintana Roo.

Se trata de tres fachadas con relieves estucados que aluden al poderío de los Kaanu’l, una poderosa dinastía que en tiempos antiguos y bajo el símbolo de la serpiente (kaan, en maya) conquistó y gobernó a numerosos señoríos en los territorios que hoy ocupan México, Belice y Guatemala.

Etiquetas: museo
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Ellas son las «100 Mujeres Poderosas de México», según Forbes

    Ellas son las «100 Mujeres Poderosas de México», según Forbes

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • ¡Adiós a Antología! Shakira vendió los derechos de sus 145 canciones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Selección Nacional de México Femenil Sub-17 jugará partidos de preparación ante Canadá

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Universitarios mexicanos recogen más de 70 toneladas de plástico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.