Ciudad de México. — A poco más de un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, autoridades turísticas y organismos del sector han encendido las alarmas por posibles fraudes relacionados con la venta no oficial de boletos, paquetes de viaje apócrifos y empresas fantasmas, en medio de una creciente expectativa por el torneo que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX) alertó que ya circulan en redes sociales y sitios internacionales ofertas de paquetes turísticos que incluyen entradas no autorizadas para los partidos, a pesar de que la FIFA aún no ha iniciado la venta oficial al público.
“El único canal oficial para la compra de boletos es FIFA. Cualquier otra oferta que incluya entradas debe ser verificada con extremo cuidado”, advirtió Raymundo Flores, presidente de la AMAV CDMX.
Boletos por hasta un millón de pesos en reventa
Plataformas como Viagogo, SeatGeek y Vividseats ya ofrecen entradas para la primera y segunda ronda, así como para la final en el estadio MetLife, con precios que alcanzan hasta 1 millón 243 mil pesos por los asientos más exclusivos. Flores advirtió que estos precios seguirán aumentando conforme se acerque el torneo, y que es probable que aumenten los casos de fraude.
FIFA implementa sistema de superabono previo al Mundial
Como parte de su estrategia para garantizar la venta legítima, la FIFA estableció un sistema de comercialización basado en el superabono del Mundial de Clubes 2025, que se celebrará del 14 de junio al 13 de julio de 2025. Los aficionados que adquieran entradas para todos los partidos de ese torneo tendrán prioridad para comprar boletos para la Copa del Mundo, con excepción de la final.
No obstante, la FIFA ha aclarado que los seguidores deberán organizar por su cuenta su viaje y trámite de visas para ingresar a Estados Unidos, lo que también ha generado inquietud por largos tiempos de espera y trabas migratorias.
México, sede de la inauguración; EE.UU. concentra la mayoría de partidos
El Mundial de 2026 será el primero con 48 selecciones y 104 partidos, con un nuevo formato aprobado por el Consejo de la FIFA. La inauguración se llevará a cabo en el Estadio Azteca, aunque la mayoría de los encuentros, incluida la final, tendrán lugar en territorio estadounidense.
Pese a que agencias y hoteles en México ya promueven destinos ligados al torneo, solo algunas empresas cuentan con convenios oficiales con FIFA. En el pasado, como en el Mundial de Brasil 2014, la Profeco sancionó a 11 agencias en México por no estar autorizadas para vender boletos. Solo Nevada Tours y Mundomex cumplían con los requisitos.
Recomendaciones y medidas preventivas
Flores recordó que las agencias formalmente constituidas deben contar con el Registro Nacional de Turismo y el distintivo Verifica y Viaja, que valida que no hayan cometido fraudes. Aconsejó a los usuarios:
-
Solicitar el acta constitutiva de la agencia.
-
Confirmar su inscripción en el Registro Nacional de Turismo.
-
No adquirir paquetes que incluyan entradas hasta que la FIFA anuncie su venta oficial.
“Los fraudes van a seguir. La demanda será altísima y la oferta muy limitada. Hoy, la FIFA no ha puesto en venta ningún boleto. Cualquier promesa es, hasta el momento, falsa”, advirtió el titular de la AMAV CDMX.