La saturación de partidos en los torneos de futbol está causando un preocupante aumento en las lesiones de los jugadores, exacerbado por las recientes decisiones de la FIFA. Entre estas se encuentra la introducción de un Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos y 63 partidos, que se disputará a final de temporada en 2025. Equipos como León, Monterrey y Pachuca participarán, enfrentando un calendario más demandante. La experiencia del América en su tricampeonato de Liga, con 90 partidos en tres temporadas, evidencia las graves consecuencias físicas, incluyendo fatiga, desgarros y lesiones graves como roturas de ligamento cruzado.
Un informe de FIFPro, que representa a futbolistas de todo el mundo, acusó a la FIFA de priorizar intereses comerciales sobre la salud de los jugadores. Futbolistas como Rodri, de España, han llegado a considerar huelgas para denunciar las exigencias crecientes. Mauricio Domenzain, experto en salud deportiva, señala que la presión física y la falta de descanso entre temporadas, debido a eventos como la Leagues Cup y el Mundialito de 2025, están empujando a los atletas al límite. Este desgaste es un indicio de los desafíos que enfrentarán previo a la Copa Mundial de 2026, que también verá un aumento en el número de equipos y partidos.
Leer más… FIFA donará 50 mdd a la OMS, OMC y ACNUR
La expansión de torneos internacionales, como la Champions League y la Leagues Cup, genera críticas tanto por la sobrecarga de trabajo como por los viajes prolongados. Andrés Guardado, exjugador mexicano, expresó su preocupación sobre el impacto a largo plazo para el futbol nacional frente a los acuerdos comerciales con la MLS, que benefician a Estados Unidos a costa de la competitividad mexicana. Los calendarios repletos amenazan con desbalancear las competencias locales e internacionales, planteando un desafío sin precedentes para clubes y selecciones.