Hoy no circula
martes, octubre 28, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Solo se ha descubierto 0.1 por ciento de las enfermedades transmitidas de animales a humanos

Por NotaT
agosto 28, 2021
En De interés
Reading Time: 3 mins read
Solo se ha descubierto 0.1 por ciento de las enfermedades transmitidas de animales a humanos
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El riesgo de que se sigan presentando más enfermedades como la COVID-19 es latente, pues se estima que existen más de 1.7 millones de virus en mamíferos y aves acuáticas, y cerca de la mitad tienen capacidad de infectar a los seres humanos, afirmó el académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, Francisco Monroy López.

Al dictar a distancia la conferencia “Pandemias” señaló que menos de 0.1 por ciento de las enfermedades virales -una de cada mil- que tienen capacidad o potencial de transmitirse a las personas, han sido descubiertas. “Todavía estamos en pañales en esta materia”, expuso.

Para el año 2000 se calculaba que 49 por ciento de las enfermedades emergentes de los humanos provenía de los animales y para 2019 se mencionaban mil 415 patógenos, de los cuales 61 por ciento son zoonóticos. Hoy se estima que hasta 75 por ciento de las llamadas emergentes pueden tener este origen.

El académico del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública explicó que hay factores que favorecen la diseminación de enfermedades, como la migración; el turismo para el cual se rentan casas o departamentos a bajo costo, pero que no tienen garantizadas las medidas de sanitización; el comercio de alimentos que se duplica casi cada 10 años.

También el ecoturismo y la espeleología, ya que si las personas no están bien capacitadas pueden ingresar a espacios en los que hay agentes que pueden producir enfermedades; además, actividades de supervivencias al desnudo; y la tenencia de animales exóticos como mascotas, pues no se tiene claro qué enfermedades transmiten, si se vacunan contra la rabia o se desparasitan; varios ni siquiera tienen procedencia legal.

“Hay especies que se venden por redes: camaleones, reptiles, pitones, y se ofrece enviarlos a todo el país. Busco, pago y ya tengo un caimán en la casa”, expuso.

El 75 por ciento de enfermedades que aquejan a los humanos provienen de animales; revelan expertos

El especialista en Epidemiología y Análisis de Riesgo mencionó algunas de las enfermedades infecciosas actuales vinculadas a la fauna silvestre como el Ébola, del que existe un brote activo en África, y el VIH-Sida que se presume surgieron a raíz de cacerías de chimpancés y gorilas, y su utilización como alimento; la viruela del simio del que hay brote activo en China y llegó a Estados Unidos a través de ratas de Gambia usadas como mascotas.

También enumeró el SARS y la COVID-19, las cuales aparentemente se originaron por tráfico de especies y consumo de carne de vida silvestre en mercados húmedos, es decir, de animales vivos que ahí se matan. En estos lugares “está presente la sangre que puede contaminar alimentos que allí mismo se preparan, comercializan y consumen. Esto ha generado que sean grandes amplificadores de virus”.

Ante este escenario se requiere que los veterinarios participen en manejos sanitarios cada vez más complejos y tener medidas de prevención. “La mejor forma de movilizar una enfermedad es a través de mover un animal que está afectado”, añadió.

Expuso que hay diversas medidas de vigilancia sanitaria animal, por ejemplo la basada en riesgos a partir de determinados síntomas en poblaciones, incluso apoyados en las búsquedas que se realizan en Google. Por ejemplo, en Estados Unidos, a partir de picos de búsqueda de palabras claves como “flu”, se ha detectado que éstas coinciden con los picos de determinadas enfermedades en esa nación.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • El histórico francés Antoine Griezmann se retiró de la selección

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard dialogan sobre futura relación con Trump tras su triunfo electoral

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Body painting: Conoce el arte de Johannes Stoetter, que transforma cuerpos en pinturas

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • Se extingue el pájaro zarapito de pico fino en Europa

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.