Hoy no circula
sábado, octubre 18, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Se debe priorizar la educación inclusiva

Por NotaT
noviembre 9, 2022
En De interés
Reading Time: 2 mins read
Se debe priorizar la educación inclusiva
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Senadores, especialistas, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil destacaron que en la actualidad la educación inclusiva, carece de planeación y formación especializada que contribuya al aprendizaje de los educandos.

 

Además, mencionaron que a la mala atención en la materia, se suman factores como la pobreza, desigualdad, inseguridad y discriminación, que inciden de manera directa e imposibilitan mejorar las condiciones educativas y de vida de quienes tienen alguna discapacidad.

 

Durante la inauguración de los “Foros de consulta de la Ley General de Educación en materia de educación inclusiva”, la senadora Antares Vázquez Alatorre expresó que, durante esta semana, estos encuentros se realizarán en el Senado y en la Cámara de Diputados, a fin de cumplir un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, derivado de una acción de inconstitucionalidad dictada el 29 de junio de 2021.

 

Agregó que se declaró la invalidez de los artículos 61 al 68 de la Ley General de Educación, referentes a la enseñanza inclusiva, por lo que el Congreso de la Unión deberá realizar consultas en esta materia, lo que considera la participación de personas con discapacidad, a quienes tienen una inteligencia superior, así como a integrantes de pueblos indígenas.

 

Para lo cual, destacó Vázquez Alatorre, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas colabora también en la realización de las consultas, para que las personas en las comunidades del país participen y opinen al respecto.

 

Mencionó que la inclusión educativa es un reto para autoridades y para familias con integrantes con alguna discapacidad; por lo que, como legisladores, nos interesa que todos participen.

 

Estamos recibiendo ponencias de quienes quieran aportar experiencias y propuestas, para posteriormente, analizarlas junto con la colegisladora, y así poder realizar adecuaciones pertinentes a dichos artículos invalidados por la Corte, a fin de tener una mayor justicia educativa en el país, subrayó.

 

El senador Eli Cervantes Rojas, de Morena, reconoció que hay una deuda grande para legislar en materia de inclusión educativa, pues hay ciertas deficiencias del sector magisterial, sobre todo en la atención que se le debe dar a estos temas especiales.

 

José Alfredo Botello, senador del PAN, dijo que hay algunas historias de éxito, en las cuales personas con alguna discapacidad se abren paso en su educación; sin embargo, hay otras en las que se ve el peregrinar de madres y padres, para encontrar una escuela en la que haya inclusión y puedan sus hijos realizar sus estudios y ser incluidos en la enseñanza.

 

En este espacio, añadió, escucharemos las experiencias que la sociedad y especialistas realizan, para llevar sus propuestas a la Ley General de Educación, en ese mandato que nos dio la Corte, porque se trata de construir un capítulo de enseñanza incluyente y acompañarla, a nivel gubernamental e institucional.

 

En su participación, la especialista y docente Adriana de Jesús denunció que históricamente, los alumnos con capacidades extraordinarias son marginados y poco atendidos por diversas autoridades educativas.

 

De acuerdo con el Centro de Atención de Talento, agregó, 93 por ciento de menores superdotados en México, se encuentran confundidos con el trastorno de déficit de atención y de la hiperactividad, lo que hace que reciban tratamientos médicos innecesarios, sin obtener la atención pisco-educativa diferenciada que requieren.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¡Adiós a Antología! Shakira vendió los derechos de sus 145 canciones

    ¡Adiós a Antología! Shakira vendió los derechos de sus 145 canciones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Selección Nacional de México Femenil Sub-17 jugará partidos de preparación ante Canadá

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Universitarios mexicanos recogen más de 70 toneladas de plástico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ellas son las «100 Mujeres Poderosas de México», según Forbes

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.