Neuralink, la empresa de neurotecnología de Elon Musk, ha recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para implantar su chip cerebral en un segundo paciente humano. Este avance se produce después de que Neuralink solucionara un problema que surgió con el primer implante, en el cual algunos cables se habían desplazado de su posición correcta.
El segundo paciente será parte de un plan más amplio de la compañía, que tiene como objetivo implantar el chip cerebral en un total de 10 personas durante este año.
El primer paciente, Nolan Arbaugh, un hombre cuadripléjico, ha mostrado avances significativos, como la capacidad de controlar un mouse de computadora mediante pensamientos (Sumedico).
Lee también: Starlink, el internet de Elon Musk ya está en México; estos son los costos
El chip de Neuralink, conocido como Telepathy, tiene aproximadamente el tamaño de una moneda y está equipado con 1,024 electrodos que pueden monitorear y estimular la actividad cerebral, transmitiendo datos de forma inalámbrica a dispositivos digitales.