Silvia Pinal, ícono del cine, teatro y televisión en México, falleció este 28 de noviembre a los 94 años debido a complicaciones por una infección urinaria. Reconocida como la última diva del Cine de Oro, Pinal dejó una huella imborrable en la cultura mexicana con una trayectoria que abarcó más de 83 películas, 40 obras teatrales y 33 programas de televisión, destacando su icónico Mujer, casos de la vida real.
Protagonista de películas emblemáticas como Viridiana y El ángel exterminador bajo la dirección de Luis Buñuel, la actriz llevó el cine mexicano a los escenarios internacionales, obteniendo la Palma de Oro en el Festival de Cannes. En el ámbito teatral, fue pionera del teatro musical en México, protagonizando obras como Mame y Hello, Dolly. Su versatilidad y carisma la convirtieron en un referente artístico y cultural, trabajando con grandes figuras como Pedro Infante, Mario Moreno Cantinflas y Germán Valdés Tin Tan.
Además de su carrera artística, Silvia Pinal destacó como productora, política y mujer emprendedora. Recibió múltiples reconocimientos, como el Ariel de Oro, y fue condecorada por el gobierno español con la Orden Isabel la Católica. A pesar de enfrentar tragedias personales, como la pérdida de su hija Viridiana, y problemas de salud en sus últimos años, la actriz siempre mostró fortaleza y pasión por su oficio.
El legado de Silvia Pinal trasciende generaciones, inspirando a artistas y consolidando su lugar como un símbolo de perseverancia, talento y amor por las artes. Su despedida marca el fin de una era, pero su espíritu vivirá en cada obra que dejó como testimonio de su grandeza.




