Panamá y Austria firmaron el miércoles los Acuerdos de Artemis en ceremonias que tuvieron lugar en la sede de la NASA en Washington, convirtiéndose así en los países número 49 y 50 en comprometerse a explorar el espacio de forma responsable para toda la humanidad.
“La NASA da la bienvenida a Panamá y Austria a la comunidad de los Acuerdos de Artemis y celebra 50 países unidos por principios compartidos para la exploración segura y responsable del espacio”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. “Más que nunca, la NASA está haciendo accesible el espacio a más naciones y más personas en beneficio de todos. Juntos, estamos desarrollando una exploración pacífica y a largo plazo del espacio profundo para la Generación Artemis”.
En pocos años, el grupo original de ocho países signatarios (que incluye a Estados Unidos) se ha multiplicado, incluyendo 17 nuevos firmantes en 2024. Más que un número, los Acuerdos de Artemis representan una comunidad sólida, procedente de todas las regiones del mundo, unificada por el mismo objetivo: garantizar una exploración espacial civil segura y responsable.
Lee también: Claudia Sheinbaum fortalece lazos con Panamá rumbo a la Cumbre del G20 en Brasil
A través de los Acuerdos de Artemis, Estados Unidos y otros signatarios han avanzado para garantizar una exploración segura y sostenible del espacio con resultados concretos. Los firmantes se han comprometido a adoptar un método de funcionamiento y una serie de recomendaciones en materia de no interferencia, interoperabilidad, divulgación de datos científicos, directrices de sostenibilidad a largo plazo y un registro para avanzar en la aplicación de los Acuerdos de Artemis.
Entre las posibles áreas de enfoque para el próximo año se incluye la de seguir avanzando en la sostenibilidad, incluida la gestión de residuos tanto para la órbita lunar como para la superficie de la Luna.