Un equipo de investigadores de Stanford, Genentech y la Iniciativa Chan-Zuckerberg ha destacado el potencial de la inteligencia artificial (IA) para desarrollar la primera célula humana virtual. Este avance combinaría datos experimentales a gran escala con IA para simular con precisión biomoléculas, células y tejidos humanos.
Emma Lundberg, profesora de bioingeniería en Stanford y autora principal de un artículo en Cell, calificó este esfuerzo como el «santo grial» de la biología. La IA permitiría descubrir propiedades emergentes de sistemas biológicos complejos, yendo más allá de las intuiciones humanas para modelar funciones celulares de forma revolucionaria.
Leer más… Meta incorpora Inteligencia Artificial en sus gafas Ray-Ban
Este modelo sintético abriría nuevas puertas para comprender las dinámicas químicas, eléctricas y mecánicas que mantienen a las células saludables, además de identificar causas fundamentales de enfermedades. La propuesta representa un hito en la búsqueda de soluciones médicas avanzadas.