Científicos británicos han desarrollado la primera batería de diamante de carbono-14, una tecnología revolucionaria que podría alimentar dispositivos durante miles de años. Esta batería utiliza el isótopo radiactivo carbono-14, conocido por la datación por radiocarbono, encapsulado en diamantes para generar energía de manera segura y sostenible.
Al ser biocompatibles, estas baterías tienen aplicaciones potenciales en dispositivos médicos como marcapasos, audífonos e implantes oculares, reduciendo la necesidad de remplazos y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Además, su capacidad para operar en entornos extremos las hace ideales para misiones espaciales, donde podrían alimentar naves y equipos durante décadas, optimizando costos y aumentando la durabilidad de las operaciones.
Leer más… Científicos trabajan en la protección del elefante de Laos ante peligro de extinción
El profesor Tom Scott, de la Universidad de Bristol, destacó que esta tecnología tiene un amplio rango de aplicaciones, desde dispositivos de seguridad y etiquetas de rastreo hasta tecnologías espaciales y médicas. Con socios de la industria y la investigación, los desarrolladores planean explorar su potencial en los próximos años, abriendo nuevas posibilidades en sectores críticos.