En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, expertos destacaron el papel de la inteligencia artificial (IA) en la promoción de la paz y la garantía de los derechos humanos durante el foro «Retos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario». José Trinidad Padilla López, presidente de REDDIH, señaló que la inseguridad y la violencia afectan directamente estos derechos, demandando respuestas innovadoras.
Diego Alejandro Vargas Baltazar, director de Cultura de la Paz, enfatizó que la IA y la autoatención comunitaria deben integrarse como herramientas clave para construir un ecosistema de paz sostenible. Subrayó que estas tecnologías no deben convertirse en un fin, sino actuar como medios alineados con los derechos fundamentales.
Leer más… Dos premios Nobel urgen regular la Inteligencia Artificial ante su rápido avance
El foro concluyó que, aunque la tecnología puede ser un motor de cambio, su implementación debe ser responsable, priorizando siempre la dignidad humana y la paz social como ejes centrales del progreso.