El primer día sin hielo marino en el Ártico, un hito crítico del cambio climático, podría ocurrir tan pronto como en 2027, según un estudio internacional liderado por Alexandra Jahn (Universidad de Colorado) y Céline Heuzé (Universidad de Gotemburgo). Utilizando más de 300 simulaciones por computadora, los investigadores estiman que este evento podría suceder dentro de tres a seis años, independientemente de los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero.
Un Ártico sin hielo tendría profundos impactos en los ecosistemas y el clima global, alterando patrones meteorológicos y transformando una característica clave del océano más septentrional. A pesar de que el hielo aún persiste, su reducción es alarmante: el mínimo registrado en septiembre de 2023 fue de 4.28 millones de kilómetros cuadrados, muy por debajo del promedio histórico de 6.85 millones entre 1979 y 1992.
Leer más… Identifican científicos nueva especie humana en el este de Asia
Estudios anteriores proyectaban un Ártico sin hielo para la década de 2030, pero las nuevas simulaciones aceleran esta predicción. Jahn enfatiza que, aunque un solo día sin hielo no sea un cambio drástico, simboliza la magnitud del impacto humano sobre el medio ambiente, resaltando la necesidad urgente de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.