La NASA anunció que la sonda Parker Solar Probe completó con éxito la aproximación más cercana al Sol jamás realizada, alcanzando una distancia de 6.1 millones de kilómetros de la superficie solar el 24 de diciembre. Este logro marca un hito en la exploración espacial y permitirá a los científicos estudiar en detalle la corona solar, donde el material alcanza millones de grados de temperatura y se origina el viento solar.
El equipo de operaciones confirmó que la sonda, lanzada en 2018, se encuentra «a salvo» tras soportar temperaturas de hasta 982 grados Celsius y velocidades de 692 mil kilómetros por hora. Los datos recopilados por la sonda ayudarán a comprender cómo se calienta el material solar, cómo se acelera el viento solar y el comportamiento de partículas energéticas cercanas a la velocidad de la luz, según explicó la NASA.
Leer más… Analiza la NASA formas de reducir polvo lunar en vehículos espaciales
El doctor Joseph Westlake, director de heliofísica de la NASA, destacó que los hallazgos de la Parker Solar Probe están revolucionando el conocimiento sobre el Sol. Con sobrevuelos adicionales previstos en su misión extendida, la nave buscará capturar eventos únicos que sigan ampliando los límites de la ciencia solar, un sueño teorizado desde los años cincuenta y ahora convertido en realidad gracias a innovadoras tecnologías.