Un estudio de la Universidad de Cambridge señala que los árboles urbanos pueden reducir la temperatura del aire a nivel de los peatones hasta en 12 grados centígrados durante el día. Sin embargo, también advierte que las copas de los árboles pueden atrapar el calor y aumentar las temperaturas nocturnas, un factor a considerar en el diseño de estrategias de mitigación del estrés térmico urbano.
El análisis, publicado en Communications Earth & Environment, destaca que la elección de especies y la ubicación de los árboles son cruciales. Aunque los árboles disminuyen las temperaturas máximas mensuales y mejoran el confort térmico en la mayoría de las ciudades estudiadas, sus beneficios varían según las condiciones climáticas, el diseño urbano y las características de las especies seleccionadas.
Leer más… El dolor físico se incrementa al usar palabras específicas: científicos
El reto de elegir combinaciones óptimas de árboles y sitios de plantación. Estrategias mal diseñadas podrían limitar los beneficios del arbolado, afectando no solo el confort térmico, sino también problemas como el aumento en el uso de energía, desigualdad social y estrés en la infraestructura urbana.