Un estudio liderado por científicos de la Universidad de California Davis ha revelado un comportamiento inesperado en las ardillas de tierra: la caza y consumo de topillos. Publicado en el Journal of Ethology, el hallazgo documenta que estas ardillas, conocidas por su dieta de semillas y frutos secos, son en realidad omnívoras oportunistas, capaces de cazar pequeños roedores cuando las condiciones lo permiten. Durante el verano de 2024, más del 42% de las interacciones observadas entre ardillas y topillos implicaron caza activa, lo que redefine nuestra comprensión de su dieta.
El comportamiento carnívoro de las ardillas alcanzó su punto máximo en las primeras semanas de julio, coincidiendo con un aumento en la población de topillos en el área de estudio. Según Sonja Wild, coautora del estudio, esta flexibilidad alimenticia podría ser clave para la supervivencia de las ardillas en entornos que cambian rápidamente debido a la actividad humana. Este comportamiento las coloca junto a especies oportunistas como mapaches y coyotes, destacando su capacidad para adaptarse a paisajes alterados.
Leer más… Científicos sugieren que la Luna es más antigua de lo que se pensaba
A pesar del avance que representa este descubrimiento, aún quedan muchas preguntas. Los investigadores ahora buscan determinar si esta conducta es aprendida y si tiene implicaciones en la ecología local, incluyendo la transmisión de enfermedades. Jennifer E. Smith, autora principal del estudio, destacó que este hallazgo subraya cuánto queda por aprender sobre la historia natural de especies aparentemente familiares, marcando un punto de partida para investigaciones futuras.