Birmania y China son los países con las mayores restricciones en libertad en internet, de acuerdo con un estudio de la organización de derechos humanos Freedom House. El informe publicado el miércoles revela que, por primera vez en una década, otro país iguala a China en la represión digital, debido al deterioro de la situación en Birmania tras el golpe militar de 2021.
El país ha impuesto censura estricta y vigilancia en línea, bloqueando incluso el acceso a redes privadas virtuales (VPN).
Leer más… México debe combatir infodemia y lawfare en internet
China mantiene su famoso «cortafuegos», diseñado para eliminar cualquier contenido que desafíe al Partido Comunista, según el estudio. En Kirguistán, se registró uno de los mayores retrocesos, con el cierre del sitio de investigación Kloop, que denunció torturas en las cárceles del país y fue financiado por organizaciones no gubernamentales estadounidenses.
En contraste, los países con mayor libertad en internet son Islandia, que ocupa el primer lugar, seguida de Estonia, Canadá, Chile y Costa Rica, según el informe de Freedom House.