Hoy no circula
sábado, octubre 18, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

¿Algunas vacunas ofrecen inmunidad cruzada contra covid-19? Esto dice el IPN

Por NotaT
noviembre 11, 2020
En De interés
Reading Time: 2 mins read
¿Algunas vacunas ofrecen inmunidad cruzada contra covid-19? Esto dice el IPN
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Especialistas participan en un proyecto de investigación, mediante el cual profundizan estudios para determinar si las vacunas contra la tuberculosis (BCG) e influenza, confieren a las personas una posible inmunidad cruzada contra el COVID-19, entre los investigadores se encuentran profesionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 obligó a los sistemas educativos del mundo a ser resilientes y generar respuestas inmediatas, para ofrecer mejores alternativas durante la pandemia por COVID-19.

Te puede Investiga el IPN si algunas vacunas ofrecen inmunidad cruzada contra COVID-19

A su vez, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha subrayado que la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 afectó profundamente la vida de los mexicanos, por ello el Politécnico ha sumado su potencial científico y tecnológico, para aportar conocimiento e innovaciones, ante los desafíos que se han derivado de la crisis sanitaria por el COVID-19.

La científica de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Jazmín García Machorro, informó que este proyecto de investigación, en el que participan diversas instituciones educativas y de salud, es apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “En este esfuerzo se liga la práctica científica con la clínica, para caracterizar y evaluar si la población que ha recibido las vacunas citadas es inmune al SARS-CoV-2”.

Explicó que en la primera etapa usarán herramientas bioinformáticas para analizar secuencias genéticas de los virus de la influenza y del SARS-CoV-2, así como del bacilo de la tuberculosis (BCG), para detectar si cuentan con proteínas que posean sitios en común. “Posteriormente, a partir de esos pequeños pedacitos similares, se harán estudios en ratones con proteínas sintéticas y, finalmente, se medirá la respuesta de anticuerpos y la inmunidad celular en muestras de pacientes”.

La especialista en virología, adscrita al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I, señaló que la historia clínica y de vacunación del paciente son útiles para determinar si el repertorio antigénico al que ha estado expuesto está relacionado con haber adquirido ese tipo de inmunidad. “A los participantes en el proyecto se les informará la cantidad de anticuerpos que reconocen a los virus de influenza y SARS-CoV-2, así como al bacilo BCG”.

La doctora García Machorro precisó que de comprobar que existe una correlación entre la respuesta de anticuerpos y los datos clínicos de los pacientes, se promoverá una modificación en el esquema de vacunación, ya que la vacuna de la tuberculosis (BCG) se aplica únicamente al nacer, además, se impulsará la inmunización anual contra la influenza, con el propósito de mejorar la protección contra SARS-CoV-2.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Falleció la actriz Kelly Preston de cáncer a los 57 años; su esposo John Travolta la despidió con emotivo mensaje

    Falleció la actriz Kelly Preston de cáncer a los 57 años; su esposo John Travolta la despidió con emotivo mensaje

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • ¡Adiós a Antología! Shakira vendió los derechos de sus 145 canciones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Universitarios mexicanos recogen más de 70 toneladas de plástico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el impulso de Bienestar, la Delegada Anallely López da inicio a obras comunitarias históricas en Xiutetelco

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.