La lluvia de meteoros de las gemínidas, una de las pocas con origen en asteroides, alcanzó su punto máximo los días 13 y 14 de diciembre, ofreciendo un espectáculo de hasta 120 meteoros por hora en condiciones ideales. Sin embargo, la luna casi llena limitó la visibilidad de muchos destellos, según Sally Brummel, gerente del planetario del Museo Bell. Aun así, se espera que las gemínidas sean visibles hasta el 21 de diciembre.
Estas bolas de fuego, reconocidas por su tono amarillento distintivo, provienen del asteroide 3200 Phaethon, que orbita el Sol. Estudios realizados con la sonda STEREO de la NASA confirmaron que Phaethon desprende polvo, posiblemente por fractura térmica de su corteza. Este fenómeno convierte a las gemínidas en una rareza astronómica, ya que la mayoría de las lluvias de meteoros provienen de desechos de cometas.
Leer más… Lluvia de gemínidas durará hasta el 21 de diciembre
Es una de las últimas oportunidades del año para disfrutar de estrellas fugaces brillantes. Según Bill Cooke, de la NASA, estas rocas espaciales, al entrar en la atmósfera terrestre, generan un resplandor luminoso y una breve cola ardiente, creando un espectáculo celestial inolvidable.