La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó con éxito la misión Proba-3, integrada por dos satélites diseñados para observar de forma continua la corona solar, la tenue atmósfera que rodea al Sol. Los satélites fueron transportados por un cohete indio PSLV-C59, que despegó desde el centro espacial Satish Dhawan, en el sur de la India, gracias a la colaboración con la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).
La misión emplea un innovador sistema en el que uno de los satélites proyectará su sombra sobre el otro, simulando un eclipse solar en el espacio mediante el principio del coronógrafo. Equipado con un escudo de 1.40 metros de diámetro, el primer satélite ocultará el disco solar, mientras el segundo, con el coronógrafo ASPIICS, capturará imágenes detalladas de la corona. Ambos satélites operarán a una distancia de 144 metros, requiriendo una precisión sin precedentes.
Leer más… NASA define varias regiones para el próximo alunizaje
Con una órbita altamente elíptica que alcanzará hasta 60 mil kilómetros de altitud, Proba-3 funcionará en tándem durante dos años, complementando las observaciones de las misiones Solar Orbiter y Parker Solar Probe. Se espera que esté plenamente operativa en la primavera, tras la separación inicial de los satélites a principios del próximo año, abriendo nuevas perspectivas para estudiar el comportamiento del Sol y sus interacciones con el entorno espacial.