Hoy no circula
sábado, octubre 18, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

Recorridos especiales por el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, obra en la cual se inmortalizó a La Catrina

Por NotaT
noviembre 2, 2024
En Cultura, Show
Reading Time: 3 mins read
Recorridos especiales por el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, obra en la cual se inmortalizó a La Catrina
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

En el contexto de las celebraciones por el Día de Muertos, el Museo Mural Diego Rivera (MMDR), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), inaugura su altar de muertos en homenaje a José Guadalupe Posada y ofrecerá dos recorridos especiales por su emblemático mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947), obra en la que Diego Rivera inmortalizó al personaje de La Catrina.

Reconocida a nivel nacional e internacional, La Catrina es ya un personaje icónico de la cultura mexicana y del Día de Muertos, por ello el museo ha organizado diversas actividades para que el público conozca su origen, pero también a los artistas que la inmortalizaron, José Guadalupe Posada y Diego Rivera.

Este miércoles 30 de octubre, a las 18:00 h, el recinto inaugura su altar La Catrina; del grabado al ícono. Posada y Rivera, dedicado al grabador José Guadalupe Posada, creador de la Calavera Garbancera, origen de La Catrina que conocemos hoy en día: “El altar estará en una de nuestras galerías, porque queremos ofrecer una experiencia inmersiva, es decir, que el público sienta que está entrando a un grabado de Posada”, explicó Josimar Jiménez, jefe de Educación y Vinculación Comunitaria del recinto.

Al invitar al público a que visite el altar, “si es posible, vestido de blanco y negro”, recordó que Posada fue quien creó a este personaje a inicios del siglo pasado, del cual hizo diversos grabados para su reproducción y distribución: “Tratando de crear ese ambiente de tinta, todo el espacio y la ofrenda están diseñados en blanco y negro, donde el público convivirá con cuatro calaveras inspiradas en los personajes del ilustrador aguascalentense y una Catrina que realizó el artesano Mauricio Mercado”.

Detalló que también habrá una calavera alusiva a Diego Rivera, un tapete de aserrín que reproducirá a la Calavera Garbancera, así como una biografía de Posada y la historia de La Catrina escritas en forma de calaverita literaria, para que el público conozca la vida del artista y el devenir del personaje. La ofrenda se inaugura, además, con un concierto, a las 18:30 h, que ofrecerá la flautista Rocío Estopier y el pianista Israel Gaytán.

La Catrina, homenaje a Posada

Como parte de las actividades, el recinto ofrecerá dos recorridos especiales del fresco, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realizado por el muralista Diego Rivera en 1947, donde el artista, además de retratar a personajes relevantes de la historia de México, configuró y nombró a La Catrina como hoy la conocemos, en homenaje a Posada.

“Con la visita La Catrina de Rivera, un viaje al inframundo, hablaremos de la historia del mural, que está vinculado a la creación del museo, así como de los varios personajes que retrata Diego Rivera, que abarcan desde la Colonia hasta el México de la mitad del siglo pasado, pero nos centramos en la historia de La Catrina, desde cómo inicia como la Calavera Garbancera creada por Posada, hasta la evolución que le dio Rivera en esta obra, donde, por primera vez, se le ve de cuerpo completo”, comentó Arturo Herrera, mediador del museo.

Recordó que la Calavera Garbancera fue un grabado de Posada, con el cual hizo una crítica a los indígenas que renegaban de su condición, al sentirse europeos y ricos. Si bien, el ilustrador no logró fama en vida, su trabajo influenció a los grandes artistas del siglo XX y contribuyó a enriquecer el imaginario cultural del país.

Comentó que La Catrina ocupa un lugar estelar en el mural, ya que, al ser el centro de la imagen, forma un paréntesis visual: “Ella, por un lado, sostiene de la mano a un Diego niño y, por otro, está del brazo de Posada. El enlace de estos tres personajes, quiere decir que Rivera no solo está dando crédito al grabador por la creación del personaje, sino que también lo está homenajeando”.

Lee también: La Explanada de Cecut se llenará de tradición con su Festival del Día de Muertos

Los recorridos serán el jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre, ambos a las 18:30 h. con entrada libre. El cupo será de 60 personas. El MMDR se ubica en calle Balderas s/n, esquina Colón, frente a la Plaza de la Solidaridad, a un costado de la Alameda Central, cerca de la estación Hidalgo del Transporte Colectivo Metro y Metrobús.

Etiquetas: día de muertos
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

“La granja VIP” conquista al público y supera expectativas frente a “La casa de los famosos México”
Show

“La granja VIP” conquista al público y supera expectativas frente a “La casa de los famosos México”

octubre 15, 2025
Guillermo del Toro y Mayra Hermosillo protagonizan un encuentro “escatológico” en Venecia
Show

Guillermo del Toro y Mayra Hermosillo protagonizan un encuentro “escatológico” en Venecia

octubre 15, 2025
Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine
Show

Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Falleció la actriz Kelly Preston de cáncer a los 57 años; su esposo John Travolta la despidió con emotivo mensaje

    Falleció la actriz Kelly Preston de cáncer a los 57 años; su esposo John Travolta la despidió con emotivo mensaje

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • ¡Adiós a Antología! Shakira vendió los derechos de sus 145 canciones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Universitarios mexicanos recogen más de 70 toneladas de plástico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard dialogan sobre futura relación con Trump tras su triunfo electoral

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.