Hoy no circula
miércoles, julio 16, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
miércoles, julio 16, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

Continúan nombramientos en el INBAL

Por NotaT
noviembre 5, 2024
En Cultura, Show
Reading Time: 4 mins read
Continúan nombramientos en el INBAL
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informan la ratificación de quienes encabezan los grupos artísticos del INBAL, así como los nombramientos de Xavier de la Riva Ros como director del Laboratorio Arte Alameda y Aarón Polo López en la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas (DDRP).

Las nuevas designaciones, así como la continuidad de los servidores públicos del Instituto, tienen como propósito construir diálogos sólidos entre las comunidades creativas, promover la diversidad y establecer espacios culturales en los que todas y todos tengan cabida. En ese sentido, la directora general del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, expresó que “el INBAL es una institución cada vez más fuerte y de mayor servicio a sus comunidades”.

Ratificaciones:

• Ludwig Carrasco, Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)

• José Luis Castillo, Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic)

• Christian Gohmer, Solistas Ensamble

• Carlos Aransay, Coro de Madrigalistas

• Luis Manuel Sánchez Rivas, Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA)

Nuevas designaciones:

• Xavier de la Riva Ros, Laboratorio Arte Alameda, a partir del 16 de noviembre

• Aarón Polo López, Dirección de Difusión y Relaciones Públicas, a partir del 1 de noviembre

Semblanzas

Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)

Ludwig Carrasco

(México)

Es director artístico de la OSN desde 2023, en la cual compagina su carrera de violinista y director de orquesta. Ha sido integrante del Trío Morelia, del Cuarteto Bacarisse, en España, y del Ensemble Laboratorium, en Suiza, además de dirigir la OCBA y la Orquesta Filarmónica de Querétaro. Ganó el Concurso de directores de la Orquesta Sinfónica de Xalapa 2014 y en 2013 obtuvo el Markowitz Award for Orchestral Conductors (Nueva York-Filadelfia). Ha estrenado más de 100 obras, como director y violinista.

Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic)

José Luis Castillo

(España)

Es director artístico del Cepromusic. Estudió composición, análisis y dirección de orquesta en Luxemburgo, París, Salzburgo y Valencia. Radica en México desde 1997. Fue director artístico del programa académico Instrumenta Oaxaca, así como coordinador del ciclo de Música Contemporánea del Festival Internacional Cervantino. Como compositor, sus obras se interpretan en foros y encuentros de música contemporánea. Es profesor de composición en la Escuela Superior de Música del INBAL y realiza la edición crítica de las obras de Silvestre Revueltas.

Solistas Ensamble

Christian Gohmer

(México)

El director artístico de Solistas Ensamble de Bellas Artes es considerado uno de los más activos de su generación por su trayectoria en música sinfónica, contemporánea y ópera; ha trabajado con agrupaciones musicales como la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la OSN y con el Ensamble del Cepromusic. Desde 2006 ha sido director artístico y fundador de Tempus Fugit, camerata de música contemporánea. De 2005 a 2009, fue director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música. Debutó como director huésped con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en 2011.

Coro de Madrigalistas

Carlos Aransay

(España)

Tras graduarse en Composición, Teoría (Premio Extraordinario de Armonía) y Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obtuvo en Londres los títulos de Maestría en Composición, Piano y Dirección de orquesta por el Royal College of Music y en la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña). Estudió Dirección de orquesta en República Checa y en Viena. Desde 2018, es director artístico del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes. Ha dirigido la London Symphony Orchestra, las Orquestas Nacionales de Perú y Cuba, entre otras.

Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA)

Luis Manuel Sánchez y Rivas

(México)

Realizó estudios como tubista con Dwight Sullinger y es egresado con honores de la Facultad de Música de la UNAM. Sus estudios de dirección los realizó bajo la cátedra de Ismael Campos y ha tomado cursos de perfeccionamiento con Ronald Zollman, Enrique Bátiz, José Vilaplana, Robert Meunier, Franco Cesarini y Fernando Lozano. De 2019 a 2022, fue director musical asistente de la Compañía Nacional de Ópera; es director artístico de la OCBA y director titular de la Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM.

Laboratorio de Arte Alameda

Xavier de la Riva Ros

(México)

Curador y gestor cultural con formación en Literatura Dramática y Teatro, así como en Historia del Arte y prácticas curatoriales. Fue Curador en jefe del Museo del Palacio de Bellas Artes (2022-2023), se ha encargado de las curadurías como «Kandinsky. Pequeños mundos» (2018), «Federico Silva. Lucha y fraternidad, el triunfo de la rebeldía» (2022) y «Muralismo desbordado. Vol. 1: Dioses y Máquinas» (2023). Es fundador de la Galería Altiplano. Ha trabajado en proyectos independientes y exposiciones específicas. Actualmente es curador en jefe del Museo Kaluz, donde lidera “Visiones Botánicas”, un proyecto que explora la relación entre arte, botánica y ecología.

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas (DDRP), INBAL

Aarón Polo López

(México)

Licenciado en Historia y pasante de maestría en Historia del Arte por la UNAM. Fue jefe del Departamento de Extensión Académica y Difusión en el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF) de la UNAM, subdirector de comunicación del Museo Nacional de Arte (Munal) y director de comunicación en el Museo Franz Mayer.

Etiquetas: inbal
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Regina Blandón sorprende al lanzar tema inédito de “Mentiras: la serie”
Show

Regina Blandón sorprende al lanzar tema inédito de “Mentiras: la serie”

julio 14, 2025
«Superman» arrasa en taquilla durante su estreno en México
Show

«Superman» arrasa en taquilla durante su estreno en México

julio 14, 2025
Dalilah Polanco se une a “La casa de los famosos México” como la séptima habitante confirmada
Show

Dalilah Polanco se une a “La casa de los famosos México” como la séptima habitante confirmada

julio 14, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum: seguiremos defendiendo el jitomate mexicano ante arancel de EU

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Atlas a la venta

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Usiel López retrata la tragedia familiar del covid en su cortometraje Crónica menor

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.