El Cairo.— Las fuerzas israelíes intensificaron durante el fin de semana sus bombardeos aéreos y de artillería en los suburbios de la ciudad de Gaza, lo que dejó al menos 30 personas muertas, según reportes de autoridades sanitarias locales. Entre las víctimas se encuentran 13 civiles que buscaban alimentos cerca de un centro de ayuda humanitaria.
Los ataques se registran mientras el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu se prepara para debatir un plan de ofensiva destinado a tomar la ciudad de Gaza, considerada por Israel como un bastión de Hamas.
Desplazamientos y víctimas civiles
De acuerdo con fuentes médicas en la Franja, 15 personas —incluidos cinco niños— fallecieron en un ataque contra un edificio residencial en el centro de Gaza el sábado. Residentes del barrio de el Jeque Radwan reportaron bombardeos constantes de tanques y aviones durante sábado y domingo, lo que obligó a decenas de familias a desplazarse hacia zonas occidentales.
Aunque el ejército israelí reconoció operaciones en la zona, aseguró que toma medidas para minimizar daños a la población civil.
Ofensiva en preparación
Israel declaró la ciudad como “zona de combate peligrosa” tras suspender las pausas humanitarias que permitían la entrega de ayuda. Funcionarios señalaron que una ofensiva a gran escala podría tardar semanas, ya que se busca evacuar previamente a la población civil antes del ingreso de más fuerzas terrestres.
“Se están arrastrando hasta el corazón de la ciudad… bombardean para asustar a la gente y que se marche”, denunció Rezik Salah, habitante de Gaza.
Muerte del portavoz de Hamas
Netanyahu confirmó también que las fuerzas israelíes atacaron a Abu Ubaida, portavoz de las Brigadas al-Qassam, brazo armado de Hamas. El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró en redes sociales que el dirigente murió en la ofensiva.
Ubaida, cuyo nombre real era Hozayfa Al-Khalout, fue durante dos décadas la voz más visible de Hamas, conocido por sus mensajes grabados con el rostro cubierto por un kufiya rojo. En su última declaración, el viernes, advirtió que una ofensiva sobre Gaza pondría en riesgo a los rehenes.
Estados Unidos lo había sancionado en abril de 2024 por encabezar el “departamento de influencia cibernética” de Hamas.