Hoy no circula
viernes, septiembre 12, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Sheinbaum anuncia Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato con creación de 200 mil nuevos lugares

Por NotaT
enero 14, 2025
En De interés, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
Sheinbaum anuncia Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato con creación de 200 mil nuevos lugares

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 13 de enero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Diego Prieto Hernández; director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco) y Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, a través del cual se crearán 200 mil nuevos lugares de preparatoria en el país, comenzando en 2025 con 40 mil espacios para que las y los jóvenes tengan acceso al derecho a la educación; se unificarán los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos: Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico y se mejorarán las condiciones laborales de docentes.

“Todo esto para fortalecer nuestro sistema educativo y sobre todo para que las y los jóvenes estén en la escuela, les guste la escuela, quieran la escuela, sean parte de este sistema y que, en vez de estar en la calle —porque tienen de 15 a 18 años— en vez de estar en la calle, pues estén estudiando, que es lo que todas y todos queremos”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que, para la creación de estos nuevos lugares, se construirán y ampliarán los planteles actuales, además de que las secundarias que actualmente sólo tienen turno matutino serán ocupadas como preparatorias de turno vespertino. Aunado a que se implementará por primera vez en este nivel educativo, el programa La Escuela es Nuestra para mejorar las condiciones de los planteles en coordinación con las madres, padres de familia, docentes y estudiantes.

Precisó que, con la unificación de los 31 sistemas de Educación Media Superior, las y los jóvenes tendrán acceso a dos tipos de certificados: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico, validado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), de tal manera que dicho nivel educativo se integrará con la Educación Básica y Superior.

“Este es un esfuerzo muy importante para todos los jóvenes, que todos sepan que, independientemente de la escuela a donde van, son validados, reconocidos a nivel nacional por un certificado único”, aseveró.

Además, el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato mejorará las condiciones de trabajo de las y los profesores para que en coordinación con los docentes se elaboren nuevos planes de estudios. Agregó, que también se fortalecerá el bachillerato a distancia.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que esta semana comienzan las reuniones con maestros y maestras para la estructuración del esquema de trabajo para la implementación del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana. Además, destacó que con La Escuela es Nuestra, los padres de familia tendrán una gran participación e involucramiento en las preparatorias.

“En esta transformación del bachillerato nacional, de la Nueva Escuela Mexicana, las y los maestros son fundamentales. Que logremos lo que la Presidenta nos ha encomendado: que las y los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela, que les emocione la escuela”, agregó.

Lee también: Claudia Sheinbaum un informe de 100 días con importantes avances

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, informó que actualmente hay 5 millones 572 mil estudiantes en el ciclo escolar 2023-2024 y el objetivo es que a final del sexenio se tenga una cobertura del 85 por ciento.

Explicó que el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, consiste en tres ejes: Fortalecimiento integral, que comprende la actualización de los planes de estudio; establecer programas de integración e inclusión comunitaria y el impulso al proyecto Aula Escuela Comunidad como medio para el aprendizaje. Además de que se implementarán dos programas: el primero, la Beca Universal Benito Juárez, que beneficiará en 2025 a 4 millones 224 mil 381 estudiantes con una inversión de 40 mil millones de pesos (mdp); en febrero comenzarán las asambleas informativas para incorporar a toda la comunidad escolar a este apoyo. El segundo La Escuela es Nuestra, que por primera vez se llevará a cabo en este nivel educativo, y se proyecta para este año atender con una inversión de 4 mil 600 mdp a más de 6 mil escuelas que recibirán montos desde los 600 mil pesos hasta un millón 500 mil pesos.

Detalló que el segundo eje es la Integración, por lo que se establecerán dos certificados: el Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico, en las modalidades escolarizada, no escolarizada, mixta y dual.

Mientras que el tercer eje, es la Ampliación, el cual implica la creación de 40 mil nuevos lugares de Educación Media Superior en 2025 a través de la construcción de 20 nuevos planteles; la ampliación de 30 planteles de alta demanda y la reconversión de 35 planteles particularmente secundarias que no tienen turno vespertino, para ser habilitadas como preparatorias vespertinas. Dichas acciones se realizarán en 59 municipios de 30 estados por medio de una inversión de más de 2 mil 700 mdp.

Etiquetas: sheinbaum
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel ordena evacuación total de Gaza
De interés

Israel ordena evacuación total de Gaza

septiembre 10, 2025
Inflación en México sube a 3.57% en agosto
De interés

Inflación en México sube a 3.57% en agosto

septiembre 10, 2025
Hacienda defiende “impuestos saludables”
De interés

Hacienda defiende “impuestos saludables”

septiembre 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Compartamos Banco reporta crecimiento récord durante el primer semestre de 2025

    Compartamos Banco reporta crecimiento récord durante el primer semestre de 2025

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Destaca que que imperativo, que México promueva desarme nuclear y eliminación de armas de destrucción masiva

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos de una Ciudad Maya

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigadores descubren cómo se lidiaba con las emociones en Mesopotamia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aumenta hasta 20% el precio del chocolate en México por escasez mundial de cacao

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.