Towana Looney, de 53 años, se convirtió en la tercera persona en el mundo en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente, marcando un avance crucial en el campo de los xenotrasplantes. Realizada el 25 de noviembre en el Hospital Langone de la Universidad de Nueva York, la cirugía busca combatir la escasez de órganos en Estados Unidos, donde más de 90,000 personas esperan un riñón. Looney, quien llevaba ocho años en diálisis tras una complicación durante el embarazo, expresó su gratitud por esta nueva oportunidad de vida.
El riñón trasplantado proviene de un cerdo criado por la compañía biotecnológica Revivicor, especializada en modificaciones genéticas para reducir el riesgo de rechazo inmunológico. Este avance representa un paso significativo hacia el uso masivo de órganos animales en humanos. Aunque los primeros ensayos se realizaron en pacientes con muerte cerebral, los resultados recientes en casos como el de Looney generan optimismo en la comunidad médica. La empresa planea iniciar estudios clínicos en 2025 y espera comercializar los órganos a gran escala en 2029.
Leer más… Realizan en EUA primer trasplante doble de pulmones solamente con robots
Sin embargo, el acceso a estos tratamientos plantea desafíos económicos y éticos. Revivicor estima que el costo de un riñón modificado podría alcanzar un millón de dólares, cifra comparable al gasto en diálisis durante una década en Estados Unidos. A pesar de ello, los avances tecnológicos y la posible intervención de seguros médicos podrían abrir la puerta a soluciones más asequibles, transformando el futuro de la medicina regenerativa y los trasplantes.