El Semillero Creativo de Títeres en Tepotzotlán, Estado de México, es un espacio en el que infancias y juventudes de la comunidad tienen la oportunidad de aprender, crear y desarrollar habilidades artísticas que enriquecen tanto su formación como su crecimiento personal.
Con la dirección de María de la Luz Martínez González, el grupo se consolida como un espacio de expresión artística y cultural que fomenta la creatividad y promueve el trabajo colaborativo. «El Semillero es de títeres; sin embargo, abarcamos y nutrimos el fomento a la lectura. También les damos artes plásticas, pintura y cartonería, porque todas esas disciplinas enriquecen. Por ejemplo, cuando realizamos presentaciones o escenografías que deben ser pintadas, ellos ya saben combinar colores, sombrear y manejar esas cuestiones técnicas», comenta la docente.
Arte y comunidad
Lee también: Avala Senado de la República dictamen de internet seguro para menores de edad
Uno de los aspectos más importantes del Semillero es que además de la enseñanza de técnicas artísticas, también impulsa la unión familiar de sus integrantes. Padres y madres de las y los participantes se comprometen de manera activa y voluntaria; apoyan en la logística de los eventos y se convierten en colaboradores en la creación de materiales y la organización de actividades.
“Poquito a poquito, se han ido involucrando las mamás. Ahora los papás son tramoyas, sostienen las mamparas en la parte de atrás para que no se caiga el ciclón, las amarran a las sillas y ahí se quedan durante los 40 minutos que dura la presentación” señala.