El fósil de una nueva especie de pterosaurio, Skiphosoura bavarica, aporta valiosa información sobre la evolución de los reptiles voladores. Según el paleontólogo David Hone, de la Universidad Queen Mary de Londres, este descubrimiento, publicado en Current Biology, revela detalles clave sobre las transiciones anatómicas entre los pterosaurios primitivos y los pterodactiloides.
Skiphosoura, hallado en el sur de Alemania, presenta características intermedias: cabeza y cuello similares a los pterodactiloides, pero con muñecas más largas y colas más cortas que sus antecesores darwinópteros. Su fósil, preservado en tres dimensiones, está casi completo, algo raro en este tipo de especímenes. En vida, habría alcanzado dos metros de envergadura, comparable a la de un águila real.
El estudio muestra una secuencia evolutiva clara, desde los primeros pterosaurios hasta las formas más avanzadas. Este progreso incluye cambios como el aumento del tamaño de la cabeza y el cuello, el alargamiento de la muñeca y la reducción de las colas. Además, especies como Dearc y Skiphosoura destacan por su tamaño inusual, lo que sugiere que estas transiciones facilitaron el desarrollo de los gigantescos pterodactilos.
David Hone calificó este hallazgo como un avance crucial en la paleontología: “Realmente nos ayuda a reconstruir cómo vivieron y evolucionaron estos asombrosos animales voladores”. Los investigadores esperan que este descubrimiento impulse nuevos estudios sobre esta fascinante etapa de la evolución.